¿Por qué terminó la Policía el convenio para suministrar seguridad en seis aeropuertos del país?

Colombia Noticias Noticias

¿Por qué terminó la Policía el convenio para suministrar seguridad en seis aeropuertos del país?
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 RevistaSemana
  • ⏱ Reading Time:
  • 61 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 28%
  • Publisher: 59%

La Policía informó que decidió terminar, por incumplimientos, el convenio que había con la concesión Oriente S.A.

La Policía informó que decidió terminar, por incumplimientos, el convenio que había con la concesión Oriente S.A.S, que tiene a su cargo los aeropuertos de Santa Marta, Riohacha, Valledupar, Cúcuta, Bucaramanga y Barrancabermeja.lo que se había pactado respecto al suministro de componentes logísticos a los que se había comprometido para mantener servicios de vigilancia de los uniformados en las terminales aéreas.

“Que la Institución decidió terminar el convenio con la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., responsable de la administración de los aeropuertos de Santa Marta, Riohacha, Valledupar, Cúcuta, Bucaramanga y Barrancabermeja, teniendo en cuenta que durante las últimas vigencias no ha cumplido con las condiciones pactadas en el convenio”, explicó la Policía.

Además, añadió la institución que prestó de manera ininterrumpida el servicio de policía, de conformidad con los compromisos del convenio.

Fuentes de la institución aclararon que pese a que se terminó dicho convenio, los servicios de Antinarcóticos, Policías Fiscal y Aduanera y de Migración se seguirán prestando con normalidad. “Las actividades que venía cumpliendo la Policía Nacional en estos aeropuertos, podrán ser realizadas por compañías de vigilancia privada, como sucede en la mayoría de los aeropuertos, ya que al ser concesionados, les corresponde cubrir las necesidades básicas de vigilancia por compañías afines a esta labor”, agregó la institución.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

RevistaSemana /  🏆 15. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Declaran calamidad pública en La Calera por afectaciones generadas por lluviasDeclaran calamidad pública en La Calera por afectaciones generadas por lluviasEl alcalde de La Calera informó que los puntos críticos se encuentran en el peaje para Bogotá, a la altura del sector Los Patios. Los detalles ⬇
Leer más »

El drama por desaparición de dos celadores por alud en emergencia en La CaleraEl drama por desaparición de dos celadores por alud en emergencia en La Calera🚨😰 El drama por desaparición de dos celadores por alud en emergencia en La Calera. Lea acá todos los detalles →
Leer más »

¿Por qué Elon Musk irá a juicio por remuneración extraordinaria en Tesla?¿Por qué Elon Musk irá a juicio por remuneración extraordinaria en Tesla?La multimillonaria remuneración ofrecida por Tesla a su consejero delegado, Elon Musk, está en el centro de un juicio que arranca este lunes. Un pequeño inversor del fabricante de vehículos eléctricos se enfrenta al hombre más rico del mundo.
Leer más »

No es por machismo: Tito Puccetti explicó por qué no hay mujeres que relaten fútbolNo es por machismo: Tito Puccetti explicó por qué no hay mujeres que relaten fútbolEn Colombia hay muchas comentaristas, pero todavía no existe una relatora o narradora con espacio en los principales medios.
Leer más »

Identificaron a dos personas que fallecieron por la emergencia por lluvias en vía a La CaleraIdentificaron a dos personas que fallecieron por la emergencia por lluvias en vía a La CaleraIdentificaron a dos personas que fallecieron por la emergencia por lluvias en vía a La Calera Cundinamarca
Leer más »

¿Por qué no es viable la eliminación de los contratos por prestación de servicios?¿Por qué no es viable la eliminación de los contratos por prestación de servicios?En Colombia existen dos grandes formas de contratación reguladas por el Código Sustantivo del Trabajo y el Código Civil: los contratos laborales y los contratos de prestación de servicios, que nacen como una solución de las empresas para la vinculación del recurso humano, por temporadas o extemporán...
Leer más »



Render Time: 2025-04-13 20:45:40