Lancheros rechazan estos señalamientos y aseguran que a todo el mundo le prestan el servicio. Autoridades buscan soluciones.
En el municipio del Charco, el conflicto armado mantiene en alto riesgo a decenas de líderes sociales, quienes piden apoyo del Gobierno nacional. Dicen sentirse estigmatizados.Porque somos objetivo de amenazas, si vamos para Buenaventura, la lancha no nos quiere llevar
; si vamos para Tumaco o venimos de Tumaco, tampoco nos quieren traer por el riesgo que representamos en un transporte público", dijo Carmen Escallón, presidenta de Junta de Acción Comunal.“Nos obliga a acercarnos más a ustedes, nos obliga a respetar los derechos humanos y a acatar el derecho internacional humanitario, nos obliga a”, aseguró el general Giovanni Rodríguez, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules.
Transportadores marítimos y fluviales aseguran que no se ha presentado ninguna dificultad con algún líder social y que no le niegan el transporte a nadie.Todo el mundo ha llegado a viajar y aquí no ha habido ningún problema, a ninguno han bajado por aquí de las embarcacionesRelacionados
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Otra mujer capturada en Barranquilla por extorsión, ¿qué dicen las autoridades?Alias Karen es otra mujer capturada en Barranquilla cobrando extorsiones de bandas delincuenciales.
Leer más »
En medio de una audiencia de conciliación, un hombre atacó con cuchillo a su expareja en BarranquillaEl agresor fue capturado por las autoridades.
Leer más »
Con panfletos, el Clan del Golfo sigue intimidando a los habitantes de Sonsón, Argelia y NariñoAntioquia | Otra vez los habitantes de la zona de páramos en el Oriente antioqueño fueron amenazados por medio de panfletos y mensajes de Whatsapp. Esta es la situación ⬇
Leer más »
En su vivienda fue asesinado un líder comunitario en Nariño⚠️ ColombiaET | En el interior de su vivienda fue asesinado el líder comunitario del municipio de Taminango, Nariño, Dositeo Ojeda Mena, quien hacía parte del Pacto Histórico ▼
Leer más »
¿Cuál es la pena que podrían pagar los cazadores del elefante marino en Nariño?Colombia | Con el dolor por el asesinato del elefante marino en Nariño queda la pregunta de cuál sería la pena que sus cazadores podrían pagar por el crimen. Un análisis ⬇
Leer más »
¿Cuál es la pena que podrían pagar los cazadores del elefante marino en Nariño?“El animal fue sacrificado por los pobladores de la playa San Antonio, el rumor empezó a correr en la tarde de ayer (13 de noviembre) y solo hasta hoy empezamos a ver las fotografías en redes sociales. No sabemos qué hicieron con el cuerpo del animal”, le había relatado a EL COLOMBIANO uno de los ha...
Leer más »