El peso mexicano (MXN) mantiene su valor con respecto al dólar por segundo día consecutivo. Para hoy domingo 25 de septiembre, el dólar estadounidense en México se cotiza en promedio en: 20.2469 pe…
sería de 20.1983 pesos. El promedio de la compra sería de 19.72 pesos y de venta 20.6767 pesos.que evalúa 32 fuentes tanto de instituciones como bancos, el tipo de cambio promedio de Dólar a Peso es 20.2469 pesos hoy en México. El tipo de cambio promedio de compra es 19.8921 pesos y el tipo de cambio promedio de venta es 20.6016 pesos., «en México, la inflación de la primera quincena de agosto se ubicó en una tasa anual de 8.
62%, superando las expectativas del mercado y ubicándose en su mayor nivel desde la segunda quincena de diciembre del 2000. A tasa quincenal, la inflación se ubicó en 0.42%, superando las expectativas del mercado y siendo su mayor nivel para una quincena igual desde 1998», se lee en su sitio web. «Con esto, es evidente que continúan las presiones inflacionarias y que en México la inflación no ha tocado un pico.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Asegura Ricardo Monreal tener experiencia, capacidad y talento para gobernar MéxicoEl día de hoy, sábado 24 de septiembre, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, insistió en su búsqueda por la presidencia de México. En presencia de productores agrícolas, comerciantes y vecinos de Xochimilco, donde fue recibido con el cántico: “¡Presidente, presidente!”, el m...
Leer más »
Será una auténtica fiesta: el Gran Premio de México tendrá una sorpresa para Checo PérezCheco Pérez quiere ganar en su país natal.
Leer más »
Las 21 futbolistas de México convocadas para el Mundial Femenil Sub-17 de la India¡LISTA LA CONVOCATORIA!⚽️🇲🇽 CentralFOX Ana Galindo reveló las 21 jugadoras que representarán a México en el Mundial Femenil Sub-17 de la India.
Leer más »
México renueva seguro catastrófico para el 2023En los Criterios Generales de Política Económica para el próximo año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público expone que este seguro tendrá una cobertura de 5,000 millones de pesos.
Leer más »