Considera Jame Alberto Cabal, presidente del Gremio, que una escalada de esta magnitud amerita medidas sensatas y prudentes teniendo en cuenta también que el próximo año entrará en vigencia la reforma tributaria
Se espera que la inflación termine el año cercana al 12,5%, aún con continuidad de presiones en la inflación de alimentos este año.Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, calificó como preocupantes las cifras de inflación dadas a conocer por el Dane, que registraron la variación más alta de los últimos 23 años, llegando a un 12.53%, muy impactada por el alza en los alimentos, que alcanzó un 27.08 %.
Explicó que lo anterior afectaría especialmente al 97% del sector empresarial, compuesto por micro, pequeñas y medianas empresasA propósito del tema, Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, aseveró que la cifra de inflación de octubre vino bastante alta, de 0.77% en términos mensuales y 12.53 % en términos anuales que “es la mayor inflación desde marzo de 1999″.
Además, la depreciación y dificultad por el invierno hicieron que algunos perecederos subieran demasiado y adicionalmente la comida por fuera del hogar y el transporte también ayudó bastante a que la inflación fuera tan alta. Dijo la experta que “como esperábamos, la inflación de las subcanastas de productos perecederos y carnes empezó a desacelerarse en la comparación anual, en tanto que los procesados mostraron una aceleración de 103 puntos básicos”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La billonada que espera vender el comercio de Medellín en la temporada navideña📌 Diciembre es la temporada más importante para el sector. Fenalco Antioquia dio a conocer que para esta época proyecta ventas en la ciudad por más de $1,5 billones. ↓
Leer más »
Poder adquisitivo, factor clave para concertar salario mínimo de 2023El Presidente de Fenalco resaltó la buena disposición del Gobierno para concertar el incremento que tendrán los colombianos en el salario mínimo.
Leer más »
¿En cuánto debería quedar el salario? Presidente de Fenalco reveló tope mínimo del aumentoTeniendo en cuenta el porcentaje de la inflación y el de la productividad, este debería ser aumento del salario mínimo para el 2023⬇
Leer más »
Director técnico de Australia expresa “orgullo”, pero también “decepción”El estratega habló después de la derrota ante el equipo de Leo Messi, a quien considera como “uno de los más grandes de todos los tiempos”.
Leer más »
Marte es un planeta geológicamente activoLa mayor parte de la actividad volcánica y tectónica de Marte se produjo durante sus primeros 1.500 millones de años, pero ahora se le valora como geodinámicamente inerte. Sin embargo, un nuevo estudio ha identificado lo que se considera una pluma de manto activa. Le interesa: Video: Orión rompe réc...
Leer más »
La billonada que espera vender el comercio de Medellín en la temporada navideña📌 Diciembre es la temporada más importante para el sector. Fenalco Antioquia dio a conocer que para esta época proyecta ventas en la ciudad por más de $1,5 billones. ↓
Leer más »