La reciente serie de temblores en Colombia ha generado preocupación en los ciudadanos. Un geólogo explica las razones detrás de la frecuencia de los movimientos telúricos en la región de la Mesa de los Santos.
La reciente serie de temblores que ha sacudido a Colombia ha dejado a muchos ciudadanos en alerta. El fuerte sismo registrado este domingo 21 de enero de 2024 en la Mesa de los Santos, ha generado preocupación en los habitantes de la zona, quienes se preguntan si un terremoto de gran magnitud podría ocurrir en el país.
Para entender mejor la situación, el geólogo y docente universitario, Oswaldo Ordóñez, explicó en una entrevista en 2023 con Sala de Prensa Blu las razones detrás de la frecuencia de los movimientos telúricos en esta región.Nido sísmico de BucaramangaSegún el experto, la Mesa de los Santos se encuentra en una zona geológica conocida como el 'Nido de Bucaramanga', ubicada aproximadamente a 120-150 kilómetros de profundidad. En este punto convergen tres placas tectónicas que interactúan entre sí, generando una acumulación de energía que se libera periódicamente en forma de sismos. La analogía que utiliza el geólogo es la de tres puños que se encuentran en un mismo lugar y que empujan en diferentes direccione
Temblores Colombia Sismos Geólogo Mesa De Los Santos
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cierre temporal de la vía Bogotá-Villavicencio por accidentes en el túnel Mesa GrandeLa Concesionaria Vial Andina (Coviandina) informó sobre el cierre temporal de la vía que comunica a Bogotá con la ciudad de Villavicencio debido a dos accidentes en el túnel Mesa Grande. El tráfico vehicular se restableció tres horas después.
Leer más »
Escasez de agua en el municipio de Los SantosLas altas temperaturas han provocado una escasez de agua en el municipio de Los Santos, Santander. Varias zonas urbanas y rurales se han quedado sin el líquido vital, afectando a los habitantes del barrio San Martín y veredas como Altos de Mantilla, La Fuente y El Carrizal. Los residentes están buscando formas de racionar el agua y reutilizarla en sus hogares.
Leer más »
Importancia de renovar la licencia de conducción en ColombiaEl mantenimiento actualizado de la licencia de conducción no solo se convierte en una obligación legal, sino que es un pilar fundamental para salvaguardar la seguridad en las carreteras. Renovarla de forma periódica asegura que las condiciones físicas, mentales y visuales de quienes conducen estén en óptimas condiciones para garantizar la seguridad vial.
Leer más »
Debate sobre el aumento del salario mínimo en Colombia para el 2024Representantes del Gobierno Nacional, empresarios y sindicatos están inmersos en el debate sobre el aumento del salario mínimo para el 2024. Propuestas diversas han surgido para ajustar los sueldos de los colombianos.
Leer más »
Los videojuegos, una opción popular en las listas de regalos navideños en ColombiaEl mercado de los videojuegos sigue creciendo en Colombia y se espera que alcance un valor de 321.000 millones de dólares para 2026, según un informe de PwC. Las innovaciones tecnológicas como los juegos basados en la nube y la realidad virtual están reconfigurando el potencial de los desarrolladores.
Leer más »