El proyecto establece la colaboración entre el Gobierno Nacional, el Ministerio de las Culturas, los Artes y los Saberes, y la Gobernación de Bolívar para elaborar una Lista Indicativa de Prácticas y Manifestaciones que identifiquen la multiculturalidad de la región.
La representante Juliana Aray, del partido Conservador , presentó ante autoridades locales un proyecto de Ley que busca declarar el Festival Multicultural de los Montes de María como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y promover la economía de esta subregión del departamento de Bolívar.
“La propuesta de ley busca asegurar que esta celebración siga siendo un evento cultural que promueva el turismo y beneficie a las comunidades. ”Estamos convencidos de que esta iniciativa no solo preservará nuestras tradiciones, sino que también creará oportunidades económicas para nuestros artistas y artesanos. Es momento de que el Montes de María reciba el reconocimiento que merece”, indicó.
Proyecto Juliana-Aray Conservador Cultura
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Ley del Montes | El Mancuso de PetroContrario a lo que dice Petro, Mancuso fue extraditado a los Estados Unidos no por ser paramilitar, sino por ser narcotraficante. ¿Qué pretende el presidente?
Leer más »
La Ley del Montes |¿En qué va el tren elevado?¿Qué pasó con la mega obra que uniría a Buenaventura con Barranquilla, una de las promesas de Petro antes de llegar a la Presidencia?
Leer más »
Presentan proyecto para penalizar violencia sexual que use Inteligencia ArtificialLa iniciativa busca castigar a quienes utilizan estas herramientas tecnológicas para crear contenido erótico con los rostros y cuerpos de personas que nunca han dado tal autorizaciónbr /
Leer más »
Presentan una guía que defiende la libertad de expresión en Colombia: ¿qué abarca?Existe un manual como un instrumento para que los ciudadanos en todo el país que quieran defender la libertad de expresión puedan saber dónde encontrar herramientas útiles para promover ese derecho que aún sigue bajo amenazas.
Leer más »
Más de 39 mil aspirantes presentan examen de admisión a la UNALEste domingo se llevó a cabo el examen de admisión a la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) para el periodo 2025-1. Más de 39 mil personas en todo el país se presentaron al examen, que evalúa habilidades cognitivas en cinco áreas: análisis textual, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y análisis de imagen.
Leer más »
Más de 39.000 aspirantes se presentan al examen de admisión a la Universidad NacionalCerca de 40.000 estudiantes presentaron el examen de admisión a la Universidad Nacional para el semestre 2025-1, marcando un hito en sus aspiraciones académicas.
Leer más »