El jefe de Estado aseguró con anterioridad que las cámaras son financiadas con recursos públicos.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, le respondió al mandatario que el Gobierno Nacional no financia a las cámaras de comercio del país. Todo comenzó porque el petrismo tuvo una derrota en las elecciones de presidencia de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, tras la victoria de Enrique Vargas Lleras, hermano de Germán Vargas Lleras. El nombramiento no le gustó nada al presidente Petro.
Las cámaras de comercio no son financiadas por ningún gobierno, se financian totalmente con recursos de los empresarios”. El líder gremial explicó en su cuenta de X que los recursos salen con el aporte al Registro Mercantil, función pública delegada a las Cámaras. Y también con donaciones voluntarias como afiliados. Asimismo, agregó que las cámaras no pertenecen al Gobierno, sino a la institucionalidad del país.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Con alza del mínimo, recuperación puede venirse abajo: Jaime Alberto Cabal, presidente FenalcoEl incremento de 9,54 por ciento del salario mínimo de próximo año no es el único reto que tiene que afrontar el sector comercio, que en octubre registró un crecimiento en sus ventas del 9 por ciento.
Leer más »
Sector comercio expresa preocupación por salario mínimo 2025Aumento del salario mínimo para el 2025 es populista y desproporcionado, advierte presidente de Fenalco.
Leer más »
“Barranquilla se ha convertido en la capital de la extorsión en Colombia”: presidente PetroEn la Ceremonia de ascensos de las Fuerzas Militares en la Escuela General José María Córdova, el mandatario se refirió tanto a esta problemática como la del narcotráfico que impactan a varias regiones del pais.
Leer más »
Presidente Petro: 'El año que viene, o hay paz o hay destrucción de las organizaciones armadas'En un balance que hizo el presidente Gustavo Petro sobre la situación de orden público en Colombia en 2024, el cual calificó como 'agridulce', el jefe de Estado lanzó una dura advertencia a los grupos ilegales.
Leer más »
Exconsejera Sandra Ortiz acusa de complot a una persona cercana al presidente PetroLa exconsejera para las Regiones, Sandra Ortiz, afirmó durante una audiencia que una persona con gran poder dentro del círculo cercano al presidente Gustavo Petro la involucró en el escándalo de la UNGRD, alegando que se organizó un complot para dañarla. Ortiz manifestó su temor por su seguridad y la de sus familiares, sin revelar el nombre de la persona involucrada.
Leer más »
Disminuyó el homicidio, pero aumentó la extorsión: el presidente Petro entregó balanceDe acuerdo con el balance del presidente, la extorsión incrementó especialmente en cuatro ciudades.
Leer más »