Presos en Villagorgona, Valle, dañaron las celdas y se fugaron; esto es lo que se sabe

Colombia Noticias Noticias

Presos en Villagorgona, Valle, dañaron las celdas y se fugaron; esto es lo que se sabe
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 RevistaSemana
  • ⏱ Reading Time:
  • 31 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 16%
  • Publisher: 59%

Nación | Presos en Villagorgona, Valle, dañaron las celdas y se fugaron; esto es lo que se sabe.

El comandante de la Policía de Cali, Daniel Gualdrón, confirmó que en una estación del corregimiento de Villagorgona del municipio de Candelaria , se presentó una fuerte riña al interior de las celdas, lo que aprovecharon algunos para fugarse.todos sindicados de varios delitos.Getty Images

incluso haciendo caminatas en los techos del sector para poder recapturar a las personas que se habían escapado.- Foto:Según el coronel William Quintero Salazar, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, pudieron establecer que fueron 7 personas fugadas y no 8 como se había declarado inicialmente, dando con la recaptura de uno de ellos en el barrio Mojica de la capital del Valle.

Al CAT también tuvo que acudir el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, ya que los reclusos iniciaron una conflagración dentro del lugar para poder darse a la fuga.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

RevistaSemana /  🏆 15. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Aprehendieron a peligroso menor en Cali: asesinaba, extorsionaba y robaba a comerciantesNación | Aprehendieron a peligroso menor en Cali: asesinaba, extorsionaba y robaba a comerciantes.
Leer más »

Gobierno firmaría decreto que baja el costo de los peajes en Valle del Cauca - PulzoGobierno firmaría decreto que baja el costo de los peajes en Valle del Cauca - PulzoMinistro de Transporte anunció que el Gobierno firmaría decreto para bajar precio de los peajes en Valle del Cauca. - Pulzo
Leer más »

Con drones, jóvenes emprendedores ayudan a tecnificar los cultivos de Valle del GuamuezCon drones, jóvenes emprendedores ayudan a tecnificar los cultivos de Valle del GuamuezCaracolAlCampo | Tienen entre 18 y 28 años y pusieron en marcha un proyecto para llevar tecnología que mejore la producción agrícola en Putumayo.
Leer más »

Pico y placa Medellín: recuerde los números que no pueden circular este lunesPico y placa Medellín: recuerde los números que no pueden circular este lunesMedellín La medida de restricción también aplica para los 9 municipios del Valle de Aburrá.
Leer más »

El papa Francisco hizo un llamado al diálogo por la grave situación en SudánEl papa Francisco hizo un llamado al diálogo por la grave situación en SudánEl pontífice pidió rezar por los sudaneses tras los combates entre el Ejército y los paramilitares.
Leer más »

El problema de la violencia en los estadios de fútbolEl problema de la violencia en los estadios de fútbolMucho se ha escrito ya, a nivel internacional, sobre el problema recurrente de la violencia en los estadios de fútbol. También en Colombia los académicos están empezando a estudiar concienzudamente ese fenómeno tan lesivo para el desarrollo del deporte. Ya se ha pasado de los argumentos débiles a los de mayor peso sociológico. Algunos explicaban tal violencia por las características del juego, de roce y fuerza, por los errores del juez o por el efecto alcohol o drogas en los estadios. Desde luego que estas son circunstancias que hay que tener en cuenta, pero que solo son un detonante de la problemática. Como lo es también el impacto de la pérdida de un partido, lo cual provoca mucha frustración en el hincha, frustración que se convierte en furia o rabia y luego en acción violenta, en peñonazo contra la fuerza pública o en agresión contra los del otro equipo. Se ha estudiado también la ecología de las barras y su tendencia a proceder como un cuerpo hermético que actúa contra los otros (el equipo contrario, el árbitro, etcétera) y que busca imponerse por la fuerza contra los demás, sobre todo en el caso de las barras bravas argentinas o de los hooligans ingleses. Estos ejércitos de fanáticos embravecidos son liderados por personas que no van al estadio a conseguir diversión de un partido de fútbol, sino a la búsqueda de adrenalina que proviene de las acciones al límite, de los actos brutales que destruyen al otro, al adversario, o a los bienes públicos. Esos individuos violentos adquieren estatus y prestigio dentro de su manada precisamente por ser más violentos, gritones o vulgares. Este premio simbólico es una especie de reconocimiento grupal provocado por enfoques especiales que se ven como expresiones adecuadas en el contexto de la barra brava. Sin embargo, todo parece indicar que los motivos principales de la violencia en los estadios de fútbol no están ni en los errores del árbitro, ni en las características de un juego de contacto que puede ser muy violento, ni
Leer más »



Render Time: 2025-02-25 07:33:33