Estados Unidos entra esta semana en un nuevo año electoral. Conozca los detalles ▶️
Estados Unidos entra esta semana en un nuevo año electoral que prepara a los votantes para la segunda cita más importante del calendario electoral después de las presidenciales que se celebran cada cuatro años.–conocidas en inglés con– que modifican los 435 asientos de la Cámara de Representantes y una tercera parte de los 100 escaños que tiene el Senado.
Por el contrario, ha tenido que buscar votos republicanos para sus iniciativas de ley, debido a que en el sistema de ese país no siempre alcanza con la norma de la mitad más uno para ser mayoría.el panorama es más apretado porque los legisladores están, literalmente, en una proporción 50-50 que le ha hecho difícil al mandatario de 79 años sacar adelante su programa de gobierno.
Los próximos siete meses serán los que definan quiénes van a ser los postulados de los partidos en cada uno de los estados para disputar en noviembre las curules que están en juego.puede influir en la contienda y serán una prueba para la popularidad del mandatario Joe Biden, quien enfrenta problemas de popularidad desde que llegó a la Casa Blanca, en enero de 2021.
Apenas el 41% de los estadounidenses aprueba la gestión de Joe Biden, mientras que el 56% la desaprueba, según Pew Research Center. Su imagen se ha visto afectada por los problemas económicos, sobre todo por la inflación, además de los temas migratorios.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Colombiano falleció ahogado cruzando la frontera a Estados Unidos🚨 Esta semana se registró otra tragedia en medio del intento de conseguir el 'sueño americano': un colombiano falleció ahogado cruzando la frontera a Estados Unidos ► LasMásLeídasEnET
Leer más »
Estados Unidos se prepara para recibir oleada masiva de inmigrantesEstados Unidos se prepara para recibir oleada masiva de inmigrantes una vez se eliminen las restricciones de entrada por la pandemia.
Leer más »
Colombia exportará a Estados Unidos arroz cultivado por mujeresl arroz colombiano llegará al mercado de los Estados Unidos. Tras dos años de negociaciones entre la Federación Nacional de Arroceros – Fedearroz y la Asociación de Cámaras de Comercio Latinas en los Estados Unidos, se logró un acuerdo para exportar el cereal colombiano a ese país. Lea aquí: “Colomb...
Leer más »
'No vengan': Estados Unidos insiste en pedir a migrantes que no entrenEl secretario de Seguridad Nacional pidió que dejen de intentar entrar por la frontera sur, pues esta se encuentra cerrada. | Internacional | Portafolio.co
Leer más »
Colombia exportará a Estados Unidos arroz cultivado por mujeresLa Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) revelará este martes la fecha de los primeros embarques del cereal.
Leer más »
Estados Unidos insiste en pedir a los migrantes: 'No vengan, la frontera no está abierta'Sigue vigente el Título 42 -la norma sanitaria aprobada al inicio de la pandemia que permite la expulsión rápida de migrantes en las fronteras terrestres.
Leer más »