El proceso de selección para la Aeronáutica Civil (Aerocivil), liderado por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), avanza con transparencia y eficiencia. Se buscan los mejores talentos para ocupar diversos cargos dentro de la entidad, asegurando la meritocracia en la selección. Los aspirantes pueden consultar los resultados preliminares de la prueba de valoración de antecedentes el 24 de enero de 2025, y presentar reclamaciones hasta el 31 de enero de 2025. El proceso continúa con pruebas de competencias laborales y entrevistas, culminando con la conformación de listas de elegibles.
El proceso de selección para la Aeronáutica Civil ( Aerocivil ), liderado por la Comisión Nacional del Servicio Civil ( CNSC ), avanza conforme al cronograma establecido. Este concurso busca proveer diversos cargos dentro de la entidad, garantizando transparencia y meritocracia en la selección de los aspirantes.
Este concurso público tiene como objetivo seleccionar a los mejores talentos para ocupar cargos en diferentes niveles dentro de la entidad, asegurando que los seleccionados cumplan con los requisitos y competencias necesarias para desempeñar sus funciones de manera eficiente. Según lo establecido por la CNSC, los resultados preliminares de la prueba de valoración de antecedentes se publicarán el 24 de enero de 2025. Esta prueba es fundamental, ya que evalúa la experiencia y formación académica de los aspirantes, asignando un puntaje que influye en la posición dentro del concurso. Para consultar estos resultados, los participantes deben ingresar al Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO) con su usuario y contraseña. A partir del 27 de enero de 2025, se abrirá el período para que los aspirantes presenten reclamaciones respecto a los resultados de la valoración de antecedentes. Este período tendrá una duración de cinco (5) días hábiles, durante los cuales los participantes podrán manifestar cualquier inconformidad o solicitar aclaraciones sobre su puntaje. Es importante que las reclamaciones se realicen únicamente a través del SIMO, garantizando así la formalidad y trazabilidad del proceso. Una vez finalizado el período de reclamaciones, la CNSC, en conjunto con la Universidad Libre, procederá a revisar cada una de las solicitudes presentadas. Las respuestas a las reclamaciones y los resultados definitivos de la prueba de valoración de antecedentes se publicarán en fechas que serán informadas oportunamente en la página web de la CNSC y en el SIMO. Es fundamental que los aspirantes estén atentos a estas publicaciones para conocer el estado final de su participación en esta etapa del proceso. Tras la publicación de los resultados definitivos de la valoración de antecedentes, el proceso de selección continuará con las siguientes etapas: Pruebas de competencias laborales: Estas evaluaciones medirán habilidades específicas relacionadas con las funciones del cargo al que se aspira. Las fechas y lugares de aplicación serán informados con antelación en los canales oficiales de la CNSC. Entrevistas: Para ciertos cargos, se llevará a cabo una entrevista que permitirá profundizar en las competencias y motivaciones de los aspirantes. Al igual que en las etapas anteriores, la programación de las entrevistas se comunicará oportunamente. Conformación de listas de elegibles: Con base en los resultados obtenidos en todas las pruebas, se conformarán las listas de elegibles, de las cuales la Aerocivil seleccionará a los nuevos funcionarios. El concurso de la Aerocivil, liderado por la CNSC, avanza de manera estructurada y transparente, brindando a los aspirantes la oportunidad de formar parte de una entidad clave en el sector aeronáutico colombiano. Es esencial que los participantes se mantengan informados y cumplan con los plazos establecidos para asegurar su continuidad en el proceso. La CNSC reafirma su compromiso con la meritocracia y la eficiencia en la selección de talento humano para el servicio público
Aeronáutica Civil Aerocivil Comisión Nacional Del Servicio Civil CNSC Selección Pública Meritocracia Transparencia Concurso Talento Humano
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Cómo puedo acelerar mi proceso en Uscis en 2025?El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas es inglés) recibe millones de solicitudes al año que deben revisar meticulosamente antes de dar una respuesta.
Leer más »
Así cambiará el proceso para obtener la licencia de conducción en Colombia en 2025Los importantes cambios que habría en la expedición de licencias de conducción en Colombia desde 2025. Le contamos.
Leer más »
Empresarios criticaron proceso de concertación para definir el salario mínimo de 2025Pidieron que la decisión del Gobierno tuviera en cuenta la realidad económica del país e insistieron en que había tiempo para lograr un acuerdo.
Leer más »
Empresarios critican el proceso de concertación para definir el salario mínimo de 2025Piden que la decisión que tome el Gobierno tenga en cuenta la realidad económica del país e insisten en que había tiempo para lograr un acuerdo.
Leer más »
Alianza Lima rompe el mercado: los seis fichajes confirmadosAlianza Lima inicia un nuevo proceso en 2025.
Leer más »
Tolima sorprendió a su afición para 2025: radical cambio en el clubTolima inicia un nuevo proceso con Rescalvo en 2025.
Leer más »