La cabeza del Ministerio Público se pronunció a raíz de algunos mensajes de funcionarios del gobierno ante la decisión de la Corte Suprema de enviar a detención domiciliaria al expresidente Uribe.
La cabeza del Ministerio Público se pronunció a raíz de algunos mensajes de funcionarios del gobierno ante la decisión de la Corte Suprema de enviar a detención domiciliaria al expresidente Uribe. El hoy senador es investigado como supuesto determinador de un intento de manipular el testimonio de un exparamilitar.
Tras el histórico anuncio de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de enviar a detención domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe, hubo una catarata de pronunciamientos desde distintas orillas sobre esta determinación. Entre los mensajes de apoyo al hoy senador, por ejemplo, está el del propio presidente Iván Duque, quien ante distintos medios salió a defender al expresidente.
El hoy senador del Centro Democrático es investigado como posible determinador en el intento de manipular el testimonio del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, un exparamilitar que lo señala de ser uno de los creadores del Bloque Metro de las Autodefensas en Antioquia durante los años noventa. La determinación del alto tribunal es inédita porque es la primera vez que una instancia judicial emite una orden de captura en contra de un exmandatario.
En el corto pronunciamiento del Ministerio Público aseguró que esa institución ejerce una labor de vigilancia dentro del proceso penal que se adelanta en contra del senador Álvaro Uribe. Además, que la Porcuraduría “examinará la pertinencia de ejercer los controles procesales que la ley contempla para la medida de aseguramiento” dictada en su contra, para procurar que se respeten las garantía procesales.
“La Procuraduría General de la Nación, finalmente, exhorta a los colombianos a desactivar la pugnacidad y la extrema polarización que pueden estimular nuevos escenarios de violencia. A la crisis generada por la pandemia del Covid-19 no se le puede agregar una pandemia de odio que nuble el futuro, amenace la democracia y nos sume en una nueva noche de dolor”, señaló Carrillo.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
No atacar decisiones judiciales, el llamado de la Procuraduría a funcionarios públicosEl MInisterio Público indicó que velará por las garantías procesales y judiciales en el caso del senador Álvaro Uribe.
Leer más »
Procurador pide a servidores públicos acatar y no atacar decisiones judicialesEl organismo de control considera que controvertir decisiones de jueces “atenta contra los principios de autonomía e independencia en que se cimenta esa rama del poder público”.
Leer más »
Advertencia pura y dura a funcionarios que promuevan incumplir la justicia en caso Uribe - Pulzo.comLa Procuraduría emitió un comunicado advirtiendo que los funcionarios deben acatar y no atacar las decisiones judiciales del caso de Álvaro Uribe. - Pulzo.com
Leer más »
“Funcionarios públicos deben acatar y no atacar la justicia”: Procuraduría sobre caso contra UribeEl Ministerio Público aseguró que “ningún servidor público está habilitado para promover o alentar” el incumplimiento de las decisiones judiciales.
Leer más »
Funcionarios públicos deben acatar y no atacar la justiciaNingún servidor público está habilitado para promover o alentar su incumplimiento.
Leer más »