Procuraduría investiga a exfuncionarios por proyecto de la ‘Casa en el Aire’

Colombia Noticias Noticias

Procuraduría investiga a exfuncionarios por proyecto de la ‘Casa en el Aire’
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elheraldoco
  • ⏱ Reading Time:
  • 39 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 19%
  • Publisher: 52%

La Procuraduría conoció presuntas irregularidades en el proyecto de construcción de la primera etapa del parque cultural Casa en el Aire, en Valledupar.

Los investigados son José Juan Lechuga Zambrano, exsecretario general; Juan Pablo Morón, María Raiza Fuentes Lacouture y Alfredo Quintero Ternera, en sus condiciones de secretarios de obras públicas y supervisores de los contratos de obra 1613 y de interventoría 1632 de 2018 y Gerín Fernando Picaza Montero, quien para la época de los hechos ejerció el apoyo a la supervisión del mencionado contrato.

El Ministerio Público indicó a través de un comunicado que investiga "posibles deficiencias e insuficiencias técnicas en los estudios y diseños; retrasos en la realización de las obras, presuntas inconsistencias en los actos modificatorios del contrato y en la fijación de precios unitarios no previstos".

A principios de noviembre, agentes del CTI de la Fiscalía capturaron al exalcalde de Valledupar, Augusto Ramírez ‘Tuto’ Uhía, a tres exfuncionarios de su administración, a dos contratistas y a un interventor, como presuntos responsables de peculado por apropiación agravado y contrato sin el lleno de los requisitos legales relacionados con la construcción del parque.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elheraldoco /  🏆 19. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Qué son los Colegios de Alto Rendimiento y cuáles son los requisitos para aplicarQué son los Colegios de Alto Rendimiento y cuáles son los requisitos para aplicarEl 58% lo integran las mujeres y el 42% los hombres.
Leer más »

Barrancabermeja ya tiene cómo medir la calidad del aireBarrancabermeja ya tiene cómo medir la calidad del aireMediante un convenio interadministrativo entre la Corporación Autónoma de Santander (CAS) y la Alcaldía de Barrancabermeja, se puso en funcionamiento el Sistema de Vigilancia Integral de Calidad de aire en el Distrito. La infraestructura cuenta con dos estaciones automáticas de monitoreo, que estará...
Leer más »

Por tierra y aire buscan al pequeño Eric Matías, secuestrado en CesarPor tierra y aire buscan al pequeño Eric Matías, secuestrado en CesarEquipos de Policía, Ejército y Fiscalía, entre otros, se han unido para dar con el pequeño, de tan solo 19 meses. Autoridades ofrecen recompensa por información para ubicarlo.
Leer más »

La propuesta del expresidente Álvaro Uribe para dar “aire a la economía”La propuesta del expresidente Álvaro Uribe para dar “aire a la economía”El expresidente de la República sostiene que el país se verá muy afectado con la entrada en vigencia de la reciente reforma tributaria.
Leer más »

Álvaro Uribe: “Bajar el IVA en algo puede compensar y le daría aire a la economía”El mandatario se mostró preocupado porque, según él, la nueva tributaria, más la tributaria regional, más el aumento catastral, podría generar una parálisis en la economía colombiana.
Leer más »

En Colombia, de los vehículos a gas natural, el 77 % son buses y el 16 % camionesAdemás, el 71,5 % son de combustión a gasolina, el 17,3 % a diésel, el 9,6 % son híbridos, el 1,3 % son eléctricos, el 0,18 % son vehículos dedicados a gas natural vehicular y el 0,12 % son vehículos con otro tipo de combustible.
Leer más »



Render Time: 2025-04-15 15:06:20