Procuraduría propone una institucionalidad especial temporal para las elecciones | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

Procuraduría propone una institucionalidad especial temporal para las elecciones | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 81 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 99%

Procuraduría propone una institucionalidad especial temporal para las elecciones

En un foro desarrollado este viernes en Medellín en el marco de la campaña ‘Lidera la Vida´, iniciativa de diversos sectores que busca proteger a los líderes sociales y defensores de derechos humanos, haciendo énfasis en reducir la estigmatización que pesa sobre su labor, la Procuraduría presentó el informe Indicador de Riesgo Electoral, de cara a los comicios locales y regionales del 27 de octubre.

Después del asesinato de Karina García, candidata a la Alcaldía de Suárez, Cauca, supimos que los otros cuatro aspirantes se estaban uniendo para pedir garantías e incluso se está hablando de una movilización. ¿Qué puede hacer la Procuraduría en este tipo de casos? Hay que tener en cuenta que los mapas de riesgo no necesariamente indican que va a ocurrir una situación anómala, pero sí prende los semáforos. No podríamos decir que en Tumaco hay inviabilidad, lo que tenemos que reconocer es que hay situaciones latentes de riesgo, por ende, hay que intervenir más.

¿Esta propuesta del Puesto de Mando Unificado es una acción que, de todas maneras, la Procuraduría podría llevar a cabo convocado las instituciones? Hoy en día hay células muy pequeñas pero muy fuertes de delincuencia organizada, de reductos criminales, que están pretendiendo sacar provecho, y eso es lo que no podemos permitir. Puede generarse en la sociedad una situación de alarma y de pensar en el pasado, pero yo estoy absolutamente convencido que la situación del país hoy es diferente. Es claro que estamos comprometidos con construir la paz y que es una situación muy distinta.

El defensor del Pueblo ha dicho que las alertas son para cumplirlas. Un panorama que se ha mostrado es que el 76% de los homicidios sucedieron después de la primera alerta. El procurador ha dicho que funcionario que no acate tendrá que ser disciplinado, ¿cómo va esa advertencia?

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Procuraduría formuló pliego de cargos contra Luis Jaime Forero, exalcalde de El Rosal | ELESPECTADOR.COMProcuraduría formuló pliego de cargos contra Luis Jaime Forero, exalcalde de El Rosal | ELESPECTADOR.COMEl Ministerio Público investiga irregularidades en el cambio del uso del suelo del municipio, con el fin de hacer negocios con beneficios particulares.
Leer más »

Candidatos podrán sumarse a campaña contra la xenofobia: ¿quiénes se comprometerán?Candidatos podrán sumarse a campaña contra la xenofobia: ¿quiénes se comprometerán?En migravenezuela | USAID, OIMColombia y la PGN_COL presentaron la iniciativa 'Aquí cabemos todos', para que aspirantes a las elecciones locales eviten discursos discriminatorios contra los venezolanos.
Leer más »

Una playa no puede ser bien para reparar a víctimas: Corte Suprema de Justicia | ELESPECTADOR.COMUna playa no puede ser bien para reparar a víctimas: Corte Suprema de Justicia | ELESPECTADOR.COMLa decisión la tomó el alto tribunal en el caso del exparamilitar Miguel Ángel Múnera Mejía, alias 'El Mellizo” quien había dicho que ese terreno en Córdoba era de su hermano, también paramilitar, y que había utilizado para lavar dinero del narcotráfico.
Leer más »

Mujeres presas por abortar en El Salvador enfrentan una dura batalla para quedar libres | ELESPECTADOR.COMMujeres presas por abortar en El Salvador enfrentan una dura batalla para quedar libres | ELESPECTADOR.COMMás de una docena de mujeres se encuentran pagando una larga condena en El Salvador acusadas de homicidio tras abortar. Algunas de ellas son madres y no han podido ver a sus hijos en mucho tiempo. Activistas buscan intervenir para ayudarlas a salir de prisión.
Leer más »

Trump modifica con marcador una alerta de huracán para no aceptar que se equivocó | ELESPECTADOR.COMTrump modifica con marcador una alerta de huracán para no aceptar que se equivocó | ELESPECTADOR.COMA través de sus redes sociales el presidente de Estados Unidos había señalado erróneamente que el huracán Dorian podría afectar al estado de Alabama. Sin embargo, al presentar un mapa en el que se representaba la trayectoria de la tormenta, el mandatario incluyó ese territorio con un Sharpie.
Leer más »



Render Time: 2025-04-07 09:53:00