Si bien es cierto después de 30 años de vigencia de ambas leyes ameritan hacerles los ajustes y enmiendas que demandan la reconfiguración del mercado energético con la introducción de las fuentes n
Si bien es cierto después de 30 años de vigencia de ambas leyes ameritan hacerles los ajustes y enmiendas que demandan la reconfiguración del mercado energético con la introducción de las fuentes no convencionales de energías renovables , no hay que pasar por alto que en ello se avanzó con la expedición de las leyes 1715 de 2014 y 2099 de 2021.
En primer lugar es bueno dejar establecido que la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 le dio un revolcón al régimen de los servicios públicos, al dejar establecido en el artículo 365 de la Constitución Política que su prestación es inherente a la finalidad social del Estado.
Las leyes 142 y 143 de 1994 desarrollaron este precepto, la primera la de Servicios públicos y la segunda la eléctrica, nacieron el mismo 11 de julio y son siameses. No es dable pensar en una reforma de la primera sin tocar la segunda. Gracias a la vigencia de estas dos leyes se logró ampliar la cobertura en la prestación del servicio de energía, la cual pasó de 70.9% en 1990 a 98.72% en 2023 y el número de usuarios pasó de 4.4 millones en 1990 a 17.
No puede decirse lo mismo con respecto a la Transición energética. Colombia ha retrocedido los últimos dos años en su desempeño. Después de ocupar el puesto 29 a nivel global y tercero en Latinoamérica en el Informe del FEM en 2021, gracias a la expedición por parte Congreso de la República de las leyes 1715 de 2014 y la 2099 de 2021, amén de la asignación mediante subastas entre 2019 y 2021 de 2.
Si bien es cierto después de 30 años de vigencia de ambas leyes ameritan hacerles los ajustes y enmiendas que demandan la reconfiguración del mercado energético con la introducción de las fuentes no convencionales de energías renovables , no hay que pasar por alto que en ello se avanzó con la expedición de las leyes 1715 de 2014 y 2099 de 2021.
Espacios De Opinión Opinión Opinión
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La ley es Ley, aunque se sabe desconocidaColumna de opinión por Eneas Navas Uribe
Leer más »
Ley Estatutaria de educación tendrá ahora menos presión política: Aurora VergaraEn 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo Aurora Vergara, ministra saliente de Educación, para hablar un poco sobre el anuncio del presidente Gustavo Petro sobre su salida de esta cartera y la de otros ministros.
Leer más »
Minambiente destaca alcance de ley de plásticos de un solo usoAl entrar en vigencia la ley 2232 de 2022 con la cual se dispone la prohibición de 21 productos plásticas desde hoy hasta el 2030, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, destacó el alcance la misma.
Leer más »
El país donde los abuelos podrán cobrar por cuidar a sus nietos: esto dice la leyLas personas que viven o trabajan en Suecia tiene derecho, por lo general, al subsidio parental. | Internacional | Portafolio.co
Leer más »
"Jueces deben respetar la ley, pero deben ser justos": Procuraduría a SastoqueAudiencia de medida de aseguramiento continuará el lunes a las 7:30 a.m.
Leer más »
Este domingo inicia la Ley que saca del mercado productos plásticos de un solo usoDe acuerdo con el Ministerio de Ambiente se busca la reducción gradual de la contaminación del plástico de un solo uso con meta a 2030
Leer más »