CineYTV | La película “Páramos, el país de las nieblas” ya tiene ocho nominaciones en certámenes internacionales de cine.
Foto: Cortesía Alejandro Calderóntesoros naturales que, además de su gran relevancia cultural, abastecen de agua al 80 % de la población del país.
Para documentar estos ecosistemas vitales, un grupo interdisciplinario de cineastas e investigadores, se aventuraron en una expedición de varios meses por lospara mostrarle a Colombia y al mundo sus historias, sus habitantes, sus conflictos y su magia.que se estrenará por Señal Colombia el próximo 11 de diciembre a las 9:00 p.m.
“Páramos, el país de las nieblas” es el primer largometraje de una gran serie sobre páramos de Colombia e introduce a los espectadores al ecosistema paramuno, abordando tres conflictos principales: delimitación, minería y relación de las comunidades locales con el páramo. Su producción implicóde la cordillera oriental: Sierra Nevada del Cocuy Güicán y Chita, Santurbán, Pisba, Chingaza, Sumapaz y Almorzadero.campesinos, expertos y comunidades indígenas de la nación U´waDe manera complementaria, este equipo ha puesto en funcionamiento unaque pretende acercar a las personas con los páramos.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Proyecto de ley busca ponerle ‘tatequieto’ a vapeadores y cigarrillos electrónicos en ColombiaNoticias Publimetro Colombia habló con la representante Mafe Carrascal (mafecarrascal), impulsora del proyecto en el Congreso de la República
Leer más »
Habitantes del Páramo de Santurbán arremeten contra el alcalde de Bucaramanga; lo tildan de “falso ambientalista”Aseguran que no fueron invitados para asistir a la primera Cumbre Mundial de Páramos.
Leer más »
Paramunos denuncian que fueron excluidos de la ‘1ra Cumbre de Páramos’ desarrollada en BucaramangaEste martes, durante la segunda jornada de actividades programadas en el marco de la ‘1ra Cumbre de Páramos’ en la capital santandereana, se conoció una denuncia difundida por ambientalistas y líderes cívicos quienes aseguraron que las comunidades paramunas no fueron convocadas ni invitadas a partic...
Leer más »
¿Qué debemos hacer para salvar los páramos? | AnálisisLa pregunta fue extendida a algunas autoridades y asistentes al evento, organizado por la Alcaldía de Bucaramanga. Tener en cuenta a la comunidad en la toma de decisiones con relación a las zonas naturales protegidas es uno de los principales argumentos que, según algunos de los asistentes, se debe ...
Leer más »
'Necesitamos más conciencia ciudadana para proteger el agua y los páramos': alcalde de BucaramangaEn la capital santandereana se realizó la Cumbre Mundial de Páramos donde participaron ambientalistas de cinco países.
Leer más »
Colombia ya tiene papa resistente a sequías e inundacionesEn Carmen de Carupa, 100 km al norte de Bogotá, tres científicos realizan exitoso experimento para hacer el tubérculo resistente al cambio climático
Leer más »