El Ministerio de Comercio publica proyecto de decreto para regular el Certificado de Reembolso Tributario (CERT), que busca promover el comercio exterior devolviendo impuestos indirectos a los exportadores.
El Ministerio de Comercio publicó para comentarios el proyecto de decreto con el que se busca reglamentar el Certificado de Reembolso Tributario (CERT), orientado a promover el comercio exterior mediante la devolución total o parcial de los impuestos indirectos pagados por los exportadores. Asimismo, de acuerdo con el borrador del proyecto, la dinámica sería negociable y se utilizaría para el pago del impuesto sobre la renta, gravámenes arancelarios e IVA.
Según lo planteado, los principales beneficiados serían los exportadores de bienes y servicios inscritos en el RUT como usuarios aduaneros y que desarrollen actividades económicas con un objetivo social. Sin embargo, quedarían excluidas del beneficio las exportaciones hacia zonas francas, las reexportaciones, las exportaciones temporales, y aquellas dirigidas a países miembros de la Comunidad Andina y Venezuela.Por su parte, el proyecto de decreto establece que para los 'Bienes': aplica a 5.235 subpartidas con transformación mínima, excluyendo bienes minero-energéticos, tradicionales y de baja tecnología. Para 'Servicios': aplica a sectores como audiovisuales, mantenimiento, informática, educación, salud y servicios profesionales. En cuanto a los Reembolsos: se propone un 3 % para bienes y un 2 % para servicios sobre el valor exportado.Finalmente, se concluye que, para acceder al beneficio, el valor mínimo de exportaciones acumuladas durante el año fiscal debe ser de 100.000 dólares estadounidenses por exportador. Asimismo, el CERT tendría una vigencia de dos años desde su emisión, tiempo durante el cual podría ser utilizado o negociado
Comercio Exterior Certificado De Reembolso Tributario CERT Impuestos Exportadores
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
No hay ambiente en el Congreso para proyecto tributario en 2025 o 2026: PérezSegún parlamentario experto en tema impositivos no se entiende una reforma de 10 billones de pesos iba a servir para financiar todo en este Gobiernobr / br /
Leer más »
Programa de Devolución del IVA para Fomentar la Equidad en el Sistema Tributario de ColombiaEl Gobierno de Colombia ha implementado un programa de Devolución del IVA para fomentar la equidad en el sistema tributario y mitigar el impacto del IVA en productos básicos de consumo. Este programa está disponible para los hogares clasificados en las categorías A1, A2, A3, A4 y A5 del Sisbén IV, hogares indígenas y billeteras digitales accesibles para extranjeros y menores de edad.
Leer más »
Programe el pago de impuestos: este es el calendario tributario definitivo para el 2025Entre el 12 de agosto y el 24 de octubre serán los vencimientos de la declaración de renta. La UVT aplicable para el próximo año es de $49.799.
Leer más »
Este es el calendario tributario en Colombia para 2025La declaración y pago de renta 2024 para personas naturales y sucesiones ilíquidas se realizará entre el 12 de agosto y el 24 de octubre del otro año, según los dos últimos dígitos del NIT.
Leer más »
Listo el calendario tributario del 2025: fechas clave para cumplir con sus impuestosLa Dian ha publicado el calendario tributario 2025. Aquí los plazos esenciales para declaraciones y pagos de impuestos, desde renta hasta IVA.
Leer más »
Listo el calendario tributario del 2025: fechas clave para cumplir con sus impuestosLa Dian ha publicado el calendario tributario 2025. Aquí los plazos esenciales para declaraciones y pagos de impuestos, desde renta hasta IVA.
Leer más »