El próximo lunes, ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, representantes de unas cinco comunidades indígenas radicarán una tutela que busca la protección de un macro territorio en la Amazonia colombiana ante la amenaza de la minería ilegal
Deforestación, contaminación del suelo y del agua, y envenenamiento por mercurio de personas y animales son algunas de las consecuencias que afrontan las cerca de 30 etnias que habitan Los Jaguares de Yuruparí, un macro territorio de más de tres millones de hectáreas que está siendo amenazado por la voracidad de la minería ilegal.
En efecto, comunidades indígenas de las zonas Tiquié del Yaigojé Apaporis, en Vaupés; del Mirití, Amazonas; del Yaigojé y bajo Apaporis; y del Pirá Paraná prepararon y redactaron dicha acción legal, con el respaldo de la Fundación GAIA Amazonas, la Procuraduría General de la Nación y la Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública de la Universidad de los Andes .
“Con esta acción se espera generar instrumentos de ordenamiento territorial, pensar el territorio desde las comunidades indígenas y lograr que toda esta zona esté libre de minería, bien sea criminal o tradicional”, dijo Felipe Clavijo, asesor de la Procuraduría General de la Nación.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Día clave para el fracking en el Consejo de Estado - Canal 1El Consejo de Estado decidirá este martes sobre la apelación que presentó el Ministerio de Minas y Energía contra la …
Leer más »
Consejo de Estado no avaló proyectos de fracking en SantanderSe esperaba que hoy, la sala plena de la sección tercera del Consejo de Estado decidiera si levantaba o no la medida cautelar con la que suspendió en ...
Leer más »
Consejo de Estado volverá a discutir si se reactiva el fracking en ColombiaTras la derrota del proyecto de auto, en la que participaron tres conjueces, este debe ser asumido por otro Magistrado.
Leer más »
Consejo de Estado mantiene la suspensión del fracking | ELESPECTADOR.COMLa decisión del alto tribunal tiene que ver con una solicitud del ejecutivo en la que pedía que suspendiera las medidas cautelares con las que se prohibió esta práctica en el país. Sin embargo, para los magistrados todavía no se puede darle el aval.
Leer más »
Consejo de Estado mantuvo medidas cautelares que suspenden el frackingLa corporación mantuvo la suspensión provisional sobre las normas que regulan esta técnica.
Leer más »
Consejo de Estado rechazó fracking y mantiene suspendida su práctica en ColombiaEn febrero, el Gobierno convocó a una comisión de expertos, que dio su visto bueno al desarrollo de pilotos con la técnica.
Leer más »