Dentro de los cultivos que reemplazarán los anteriores de coca, se adelantan de semilla amazónica sacha inchi y de Chontaduro.
El ICBF, la oficina contra la droga y el delito de la ONU y la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos, forman parte de un trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, que busca trabajar con los campesinos que tienen voluntad de cultivar productos orgánicos de manera lícita.
De acuerdo con la directora del ICBF, Astrid Cáceres, “necesitamos más productos nacionalizados en los que los campesinos tengan la compra directa del Estado para bajar los costos alimentarios”.Por su parte, la directora de la DSCI, Gloria Miranda, asegura que esta semilla “es un producto que le compite a la coca porque el sacha inchi se puede cosechar todo el año”.Así mismo, Miranda señaló que se ha invertido un total de $28.000 para que promover 1.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fue capturado alias ‘Melqui’, narco invisible que se hacía pasar como empresario ganaderoLa droga salía desde el Putumayo y Caquet{a hacia Antioquia, Valle del Cauca y Ecuador.
Leer más »
Corte condena a exgobernadores de Putumayo: pagarán hasta 14 años de cárcelParticiparon en un convenio en el que se perdieron más de 700 mil millones de pesos.
Leer más »
Por anomalías en convenio, cárcel a tres exgobernadores de PutumayoLos exfuncionarios habrían desembolsado más de $5.4 mil millones en un contrato, con solo un 20% de ejecución.
Leer más »
Fiscalía ocupa 22 bienes a cabecillas de 'La Constru' en Huila y PutumayoLa Fiscalía ocupó al menos 22 inmuebles y vehículos ubicados en Huila y Putumayo, pertenecientes a Yehiner Bastidas Bravo, alias ‘El Zarco’, y José Javier Rivera Jacanamejoy, alias ‘La Negra’, cabecillas de la banda criminal 'La Constru'. Los bienes, avaluados en más de $6.600 millones, habrían sido adquiridos con recursos del cobro de extorsiones, tráfico de drogas, armas, secuestros y homicidios selectivos.
Leer más »
Consejo de Estado anula la elección del gobernador del PutumayoEl Consejo de Estado, en la tarde de este jueves 26 de septiembre, anunció que Sección Quinta, tomó la decisión de anular la elección del gobernador del Putumayo, Carlos Andrés Marroquín Luna.
Leer más »
Consejo de Estado anula elección del gobernador de Putumayo por doble militanciaLa Sección Quinta del Consejo de Estado revocó la elección de Carlos Andrés Marroquín Luna como gobernador de Putumayo debido a pruebas de doble militancia durante su campaña. El tribunal determinó que Marroquín Luna apoyó activamente a una candidata del partido MAIS, Karina Ramírez Romero, mientras era candidato del Partido de la U.
Leer más »