Tras estudiar caso, el alto tribunal fijó una serie de requisitos para quienes busquen acreditar convivencia para obtener pensión de sobreviviente. | Jubilación | Portafolio.co
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia fijo una serie de requisitos para que las parejas homosexuales puedan acreditar convivencia para acceder a una pensión de sobreviviente.
Tras la muerte de su compañero sentimental, en octubre de 2015, solicitó el reconocimiento de la prestación pensional ante la entidad demandada; petición que fue negada. Sin embargo, el Juzgado Décimo Laboral del Circuito de Cali, al que correspondió el trámite de la primera instancia, declaró no probados los medios exceptivos propuestos por la parte demandada y señaló que a la pareja “le asiste el derecho a la sustitución pensional con ocasión al fallecimiento de su compañero permanente en proporción del 100 por ciento”.Además, condenó a Colpensiones a pagar a favor del demandante la suma de $ 290.197.
Pero Colpensiones demandó en casación para que se revoque la decisión de primer grado y, en su lugar, la absuelva de todas las pretensiones de la demanda inicial.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Por qué el caso Fonade, que mantiene la Corte Suprema, preocupa a Armando Benedetti?Con una decisión en la que fueron necesarios conjueces, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia determinó que es competente para seguir investigando al hoy embajador ante la FAO Armando Benedetti por hechos presuntamente irregulares que habrían ocurrido en el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade) cuando él era senador.
Leer más »
Donald Trump pide aplazar juicio en NY hasta que Corte Suprema determine su inmunidadEl expresidente y candidato a la Casa Blanca por el Partido Republicano tiene previsto ir a juicio en Manhattan el 25 de marzo acusado de falsificar registros comerciales.
Leer más »
Corte Suprema incluyó a Amelia Pérez a pesar de que presentó su renunciaLa Corte Suprema de Justicia realizó la deliberación para elegir a la próxima fiscal General de la Nación, con las tres candidatas, a pesar de que presentó su renuncia.
Leer más »
Conceden libertad condicional a Luis Alfredo Ramos condenado por nexos con paramilitaresLa Corte Suprema comprobó que el comportamiento Ramos durante su tiempo de reclusión fue ejemplar
Leer más »
La Corte Suprema de Justicia no logra elegir a la nueva fiscal general de la NaciónEste jueves, la Corte Suprema de Justicia no logró conseguir los 16 votos requeridos para elegir a la nueva fiscal general de la Nación, cuyo puesto compiten Amelia Pérez, Luz Adriana Camargo y Ángela María Buitrago. El presidente de la Corte Suprema, el magistrado Gerson Chaverra confirmó en una rueda de prensa que, tras la fallida votación de hoy, no respondió a preguntas. Pues en la última votación (del 22 de febrero pasado) se conoció que Martha Mancera sobre su relación con el Gobierno: “No somos amigos, ni enemigos de nadie”.
Leer más »
Corte Suprema realizará sala extraordinaria el 12 de marzo para elegir Fiscal GeneralEste jueves 7 de marzo, después de cuatro rondas de votación, el Alto Tribual no eligió Fiscal General de la Nación.
Leer más »