PortafolioRecomienda EntrevistaPortafolio almorsal, director general de INALDE, habló sobre su libro 'Hacia un libre mercado humanista'. Conozca en qué consiste este término 'mercado humanista' y las implicaciones que tiene 👇.
El futuro de la empresa actualmente se puede percibir con una mirada más humanista, no a modo de crítica, sino en un aspecto muy positivo, dice Alejandro Moreno, director general y profesor de Inalde Business School.
También contó a Portafolio sobre su libro ‘Hacia un libre mercado humanista’ y cómo con el diálogo con diferentes figuras del mundo empresarial colombiano hoy es posible entender el sector con una mirada de sensibilidad y dignidad.Tiene tres partes de lo que considero un libre mercado humanista: organizaciones con propósito, estilo de liderazgo y el capitalismo consciente.
Un segundo tema es que una empresa si no tiene un propósito que convoque en el largo plazo, va a carecer de talento o va a ser un lugar en donde al final la gente no va a querer trabajar. El propósito es lo que mueve a las personas a actuar. Los más profundos son aquellos que tienen que ver con el servicio y bien común.
Además, que “donde la gente puede dar mejor educación a los hijos porque gana dinero y ahorra. Pero ser humanista implica que toda acción que uno busca y pretende, se encamine hacia lo que está tratando de conseguir y es que se hagan mejores personas y crezcan en humanidad”, dijo el director.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los 12 logros en ciencia e investigación más relevantes de Colombia en 2022 - Colombia Visible.ColombiaVisible | El hallazgo de nuevas especies, vivas y fosilizadas, y los reconocimientos a científicas como Diana Trujillo y Adriana Ocampo hacen parte de esta entrega de Destacados2022. Conózcalos:
Leer más »
Diez destinos para visitar en Colombia en este fin de año - Colombia Visible.ColombiaVisible | La Selva Mataven, ubicada en medio del Vichada, ofrece experiencias inmersivas, culturales y gastronómicas de la mano de los pueblos originarios locales. Un plan diferente para este fin de año.
Leer más »
Encuesta: empleo, la mayor preocupación de los jóvenes del país📌 La Universidad del Rosario, la fundación alemana Hanns Seidel y EL TIEMPO dieron a conocer ayer su sexto estudio de percepción de jóvenes, una encuesta elaborada por Cifras y Conceptos. Le detallamos los resultados →
Leer más »
Día de las Velitas 2022: ¿cuál es el origen y por qué se celebra en Colombia?Colombianos se alistan para darles la bienvenida a las celebraciones de diciembre, con la primera festividad este miércoles 7 de diciembre.
Leer más »
Los homicidios bajaron durante la noche de velitas en Colombia ¿Qué dice reporte?Pese a ello, siguen aumentando los casos de quemados con pólvora a nivel nacional.
Leer más »
¿Por qué Colombia compró tantas vacunas de Moderna, que son las más caras?El exministro Fernando Ruiz se refiere a los costos de las vacunas contra la Covid-19. Esto dijo.
Leer más »