¿Qué hacer si un familiar muere en casa durante esta pandemia?
Ante la inminente llegada del pico del coronavirus COVID-19 en Bogotá, las secretarías de Salud y Seguridad han establecido un protocolo para contarles a los habitantes de la ciudad qué hacer si un ser querido muere en casa, víctima de la pandemia o cualquier otra patología.B. Este profesional en medicina debe verificar las causas del fallecimiento y generar elC. De acuerdo con la causa de la muerte, la EPS debe alistar el cuerpo según protocoloD.
sospecha de la enfermedad. Es importante recordar que según el lineamiento Nacional, para los fallecimientos por la COVID-19 , la disposición final del cuerpo es la misma, es decir cremación.licencia de cremación ante la Secretaría Distrital de Salud, en caso de que elE. La funeraria debe solicitar la expedición de licencia en la ventanilla de la Secretaríaelectrónico a [email protected].
1. Si el médico tratante no diligencia o hay inconsistencias en la información registrada en el formato en línea del certificado de defunción y, por tanto, no es posible consultar las causas de la muerte; no será posible realizar el trámite de licenciamiento de cremación.2.
3. Si el fallecido no cuenta con un servicio funerario contratado y es población vulnerable o está a cargo del Estado; la Alcaldía Mayor de Bogotá cuenta con auxilios funerarios que pueden gestionarse en la UAESP o en la Secretaria de Integración Social. 4.Es de aclarar que si el diagnóstico de la muerte está asociado con COVID-19, no es necesario esperar el resultado de la prueba, para que el servicio funerario contratado por la familia realice el trámite de solicitud de licencia de cremación ante la Secretaría Distrital de Salud.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Coronavirus: ¿Qué es verdad? y ¿qué es falso?Salud Hoy en día son muchos los mitos que se han creado entorno a esta enfermedad, por lo que les contaremos qué es verdad ⬇️
Leer más »
Autoridades de salud declaran libre de COVID la cárcel de VillavicencioTras realizar una visita y revisar los casos que quedaban en el penal, se determina el fin del brote en el centro carcelario y la recuperación de todos los privados de la libertad
Leer más »
Al Atlántico llegaron 828.000 elementos de protección para el personal de la saludLlegaron al Atlántico los 828.000 elementos de protección personal que había ‘prometido’ el presidente Iván Duque para combatir el Covid-19.
Leer más »
La historia de la empresa Jamar, la mayor compañía de muebles de ColombiaDurante casi 70 años se ha forjado desde Barranquilla esta firma, con cerca de 1.500 colaboradores.
Leer más »
La razón por la que Lina Tejeiro enfureció contra 'La Red' de Caracol TelevisiónLa razón por la que Lina Tejeiro enfureció contra 'La Red' de Caracol Televisión. La actriz se mostró furiosa en redes sociales por los comentarios.
Leer más »