Narcotraficantes del sur del país y una cooperativa cocalera del Cauca tienen que ver con las manifestaciones y agresiones contra la Fuerza Pública.
, pidiendo la reserva de sus nombres, aseguran que desde hace algún tiempo se ha dado la llegada de personas provenientes del sur del país, de Nariño y Putumayo, que han alquilado o comprado fincas en la zona rural de Santander de Quilichao, algunas de las cuales se han destinado al cultivo de matas de coca.
En medio de esa confrontación están las comunidades campesinas , comunales e indígenas , que mediante un comunicado fijaron postura conjunta frente a lo que está sucediendo. De entrada, la Autoridad Tradicional del Territorio Indígena aclara que no existe acuerdo ni coordinación alguna en el proceso de erradicación de cultivos ilícitos que se viene realizando en el territorio.
Por los lados de la ANUC-Norte del Cauca, se rechaza la siembra y propagación de cultivos de uso ilícito, así como actividades de minería ilegal. Y aclaran: “Las acciones de la Fuerza Pública hacen parte del deber misional del Estado colombiano, la ANUC no promueve ni se opone a las labores de erradicación de cultivos de uso ilícito.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Petro y De la Calle: ¿qué se traen entre manos?De la Calle trata de crear un clima de entendimiento del centro hacia la izquierda, y es el momento que Petro no puede dejar pasar.
Leer más »
Padre De Roux explica por qué se canceló el simposio con militaresEl presidente de la Comisión de la Verdad afirmó que la comisión no puede ser una plataforma para legitimar comportamientos.
Leer más »
¿Qué debe pasar en su empresa si hay sospechosos o casos de covid-19?¡Tenga en cuenta! ElTiempoLeCuenta lo que deben hacer en su empresa si hay algún caso confirmado o sospechoso de covid-19👇
Leer más »
Dos masacres en menos de 48 horas, ¿qué esta pasando en Córdoba?Lea aquí quiénes están detrás de la violencia en ese departamento y por qué.
Leer más »
¿Qué falta para ganar terreno en innovación?Antioquia ocupó el tercer lugar en el Índice Departamental de Innovación para Colombia. Estos son los puntos fuertes y las tareas pendientes de la región:
Leer más »