Algunos sectores insisten en que la derrota del Pacto debe ser tenida en cuenta en el Legislativo.
Por meses, el trámite en el Congreso de las llamadas ‘reformas sociales’ del gobierno Petro estuvo enredado, a la espera de que pasaran las elecciones regionales, en las que los parlamentarios tienen siempre grandes apuestas políticas y por ello suelen concentrarse en hacer campaña en sus provincias.
Pero sí reconoce que, a propósito de los resultados de las urnas –el Pacto Histórico perdió con su principal apuesta, Gustavo Bolívar, varios parlamentarios elevarán su voz y dirán que “esa expresión en las urnas debe obligar a moderar las reformas porque la ciudadanía eligió en la mayoría de los casos a candidatos muy moderados de centro o a candidatos de derecha tradicional”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gustavo Bolívar dice que se encargará de recoger “los pedazos que quedan rotos del Pacto Histórico”Nacido en Cali y egresado de la Universidad Santiago de Cali. Apasionado por las crónicas y amante de las historias protagonizadas por gente del común. Devoto del rock y el buen fútbol. En Instagram: Escozu
Leer más »
Vargas Lleras: 'Qué alegría haber desplazado al Pacto y a los verdes en capitales'El jefe de Cambio Radical celebró triunfos en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y Manizales.
Leer más »
Presidente Gustavo Petro y miembros del Pacto Histórico niegan que el partido esté rotoTras los comicios pasados, donde Gustavo Bolívar dijo que el Pacto estaba roto, algunos miembros han dicho que no es así, lo mismo hizo Petro
Leer más »
Paro de taxistas: Hugo Ospina, el hombre detrás de las amenazas de bloqueo a BogotáPese a que se autodenomina como el líder del gremio, algunos afirman que no los representa.
Leer más »
Policías no permitieron entrada de la prensa a algunos puestos de votación en SoledadEn la Institución Educativa Noroccidente sede Villa Muvdi. En otros puestos de votación los uniformados sí permitieron el ingreso de los medios.
Leer más »