Cafeteros del Santander le pidieron al gobernador Juvenal Díaz más apoyo para renovación por siembra, nuevas siembras, creación de la Escuela de Café, trabajar en el Plan Cosecha Segura y apoyo a diferentes eventos de promoción del sector cafetero.
¿Qué le pidieron los cafeteros al gobernador? Renovación y nuevas siembras de café le cuestan $5 mil millones al año a Santander
En Santander, hay 33 mil familias cafeteras a lo largo de 74 de los 87 municipios del departamento, para un total de 55 mil hectáreas cultivadas con el grano, que es el producto de mostrar por excelencia de las exportaciones en Santander y representan casi la mitad de la canasta exportadora no minero energética.
En reunión con el Comité de Cafeteros de Santander decidimos trabajar en la renovación de algunos cafetales, construir una escuela técnica en ese sentido, hacer eventos internacionales para promocionar el café y mejorar las condiciones de seguridad en tiempos de cosecha....El objetivo es aumentar en 1.200 hectáreas nuevas por año, con 5.500 plantas por hectárea y $300 como incentivo por planta.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Alcalde de Bucaramanga y Gobernador de Santander se declaran dispuestos a trabajar con el gobierno PetroAunque mantienen una postura crítica frente al gobierno, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz y el alcalde Bucaramanga, Jaime Beltrán, exhortaron al presidente Gustavo Petro a trabajar unificadamente en los temas esenciales para la región.
Leer más »
Esto es lo que tiene que saber sobre la lista EpsteinUn tribunal publicó un documento de casi 1.000 páginas, en el que personalidades famosas, como Bill Clinton y Donald Trump, son mencionadas en relación con el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
Leer más »
Avanzando Santander, una apuesta por la educación popular y la integración en BucaramangaEn 2017, la Fundación Avanzando Santander surgió como una respuesta a la necesidad de crear un espacio participativo y comprometido en la comunidad. Avanzando Santander se ha esforzado por trabajar estrechamente con las Juntas de Acción Comunal, JAC, y buscar otros espacios donde se necesite su apoyo, pero también, donde se pueda hablar de la diversidad y el respeto como un pilar en la forma en que se crean relaciones desde temprana edad.
Leer más »
Retraso en las obras de remodelación del parque principal de GirónEl histórico Pueblo Patrimonio de Santander sigue sufriendo las consecuencias del retraso en las obras de remodelación de su parque principal, que debieron estar listas hace un año.
Leer más »
Millonarias transacciones y empresario vinculado a criptomonedas llaman la atención de autoridades en BucaramangaMillonarias transacciones procedentes de Puerto Rico, Estados Unidos, Bélgica, Holanda, China y Estados Unidos, que terminaban aterrizando en Bucaramanga, Santander, empezaron a llamar la atención de agentes de la DEA y de la Fiscalía General. Los movimientos de dinero, cuyo origen la DEA le atribuye a estructuras mafiosas, los condujo a un otrora modesto empresario del Socorro, que ahora figura como la cabeza de un exitoso entramado societario vinculado a constructoras y al negocio de criptomonedas. El empresario, identificado como Leonard David Entralgo Gómez, tomó relevancia en mayo pasado cuando atropelló con su camioneta Lexus al secretario de tránsito de Bucaramanga mientras intentaba evadir un control vehicular cerca al llamado sector ‘Cuadra Play’. Agentes de inteligencia creen que el hombre ya sabía que estaba en la mira de las autoridades y por eso intentó huir ese día.
Leer más »
Palabras del año: retrato de un año marcado por la polarización y las alucinaciones‘Polarización’ en español; ‘auténtico’, ‘alucinar’ y ‘carisma’ en inglés; ‘modo crisis’ en alemán; ‘codinflación’ en neerlandés y ‘cibergarrapata’ en gallego son algunas de las palabras del año que han seleccionado diversas instituciones del mundo de la lengua. Novedosas o de sobra conocidas, mayoritarias o de nicho, serias o divertidas, las palabras del año nos ayudan a pensar en cómo usamos el lenguaje, cómo evoluciona y, sobre todo, a trazar un retrato del año que acaba a través de las que lo surcaron. Y en este caso dibujan un periodo marcado por las ‘alucinaciones’ que genera la inteligencia artificial y su contraposición con las cosas ‘auténticas’, las crecientes controversias políticas y sociales y las consecuencias de una crisis y una inflación disparadas en muchos países. En el mundo hispanohablante es la Fundación del Español Urgente (Fundéu) la que, desde 2013, elige el término que mejor define el año
Leer más »