En tan sólo una semana, dos casos de feminicidios ocurridos en la Ciudad de México -los de Ariadna Fernanda López Díaz y Lidia Gabriela Gómez-, impactaron a la opinión pública.
A través de su cuenta de Twitter, Zaldívar acusó la falta de normativas jurídicas en materia penal sobre los feminicidios, pero que legislar para ampliar las mismas, “no es tan difícil. Basta voluntad política y sumar esfuerzos”.
Según la última reforma del Código Penal Federal, publicada el 12 de noviembre del 2021, se tiene un anexo en el Título decimoctavo que habla sobre los delitos de la paz y seguridad de las personas, donde se adjunta el capítulo quinto, que describe el feminicidio. Además, señala que si la afectada tuvo una relación afectiva con el victimario, así como amenazas y que la misma se mantuviera incomunicada en cualquier momento, sin olvidar que el cuerpo de la víctima sea exhibida en un lugar público. Asimismo, el citado Artículo menciona que si el caso no es acreditado como feminicidio, se aplicarán las reglas del homicidio.