¿Qué pasa con el proyecto de presupuesto?

Colombia Noticias Noticias

¿Qué pasa con el proyecto de presupuesto?
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 78 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 34%
  • Publisher: 99%

La iniciativa no ofrece detalles para hacer un efectivo control por parte del Legislativo sobre cómo se van a invertir los dineros públicos el próximo año.

La iniciativa no ofrece detalles para hacer un efectivo control por parte del Legislativo sobre cómo se van a invertir los dineros públicos el próximo año, crítico para una recuperación económica después de los efectos devastadores de la pandemia por el COVID-19.

Esto es problemático por varias razones. La primera es la falta de detalle sobre cómo se planea gastar la plata de todos los colombianos. El presupuesto asciende a $313,9 millones de millones –los famosos billones–: $239 billones para gasto directo y el resto para pago de deuda. La mitad del gasto se concentrará en cinco ministerios: Educación: $45,6 billones; Salud: $34,4 billones; Trabajo: $23,3 billones; Hacienda: $19 billones, y Defensa: $15,7 billones.

Los $101 billones restantes del gasto están divididos entre las demás entidades del Estado, con igual nivel de detalle. Los otros $26 billones se obtendrían mediante “otros recursos de capital”. ¿Cuáles? El presupuesto no lo dice. Es posible que se esté buscando aprovechar las bajas tasas de interés con que cuenta Colombia actualmente; esto tiene sentido, sobre todo si se tiene en cuenta que este año se planea aumentar el pago de la deuda en $22,2 billones frente a los pagos hechos el año pasado. Se pasaría de amortizar $52,7 billones de deuda en 2020 a $74,9 en 2021.

Infortunadamente, el Gobierno no ha dado tranquilidad sobre el manejo del dinero de todos. Miremos qué ha pasado durante la emergencia: una investigación del Observatorio encontró que, aunque se anunció la inversión de $117 billones, solo se han dispuesto para gasto efectivo $25,5 en el Fondo de Mitigación de Emergencias y no se ha ejecutado siquiera la mitad en el “pico de la pandemia”.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¿Qué tanto afecta la captura de Uribe la reactivación de la economía?¿Qué tanto afecta la captura de Uribe la reactivación de la economía?A pesar del revuelo suscitado por la detención del expresidente Álvaro Uribe, lo más probable es que esta noticia no tenga mayores impactos económicos. Al menos en el corto plazo. Análisis de Semana
Leer más »

¿Qué quiso decir la OMS sobre la solución al coronavirus?¿Qué quiso decir la OMS sobre la solución al coronavirus?¿Qué quiso decir la OMS sobre la solución al coronavirus? El director del organismo fue claro en reconocer que no hay fórmula mágica contra el coronavirus ¿Qué implican sus afirmaciones? ¿Qué hacer entonces? Acá le contamos 👉
Leer más »

¿Qué quiso decir la OMS sobre la solución al coronavirus?¿Qué quiso decir la OMS sobre la solución al coronavirus?¿Qué quiso decir la OMS sobre la solución al coronavirus? El director del organismo fue claro en reconocer que no hay fórmula mágica contra el coronavirus ¿Qué implican sus afirmaciones? ¿Qué hacer entonces? Acá le contamos 👉
Leer más »

Venezuela, dime de qué raza eres y te diré qué derechos tienes | | Minuto30.comVenezuela, dime de qué raza eres y te diré qué derechos tienes | | Minuto30.comEl voto es secreto, individual y directo, según contempla la Constitución de Venezuela. Pero este mandato, como tantos otros de la Carta Magna, cae en saco roto según quiénes sean los afectados. Si er
Leer más »

La música y la vida llegaron al sector de la saludLa música y la vida llegaron al sector de la saludLa tercera jornada de la Música por la Vida de la Orquesta Filarmónica de Medellín llegó al sector de la salud, en el Hospital Pablo Tobón Uribe y el San Vicente Fundación. Vea las imágenes:
Leer más »

La vivienda VIS está jalonando la construcción en medio de la pandemiaLa vivienda VIS está jalonando la construcción en medio de la pandemiaSegún Camacol, Bogotá &8211; Cundinamarca, en el primer semestre del año, las iniciaciones de vivienda de interés social crecieron 45% y las ventas 7.5% Durante el balance, el gremio reveló que de enero a junio se vendieron más de 15 mil viviendas en la capital y 11 mil en Cundinamarca; la mayoría por canales virtuales. […]
Leer más »



Render Time: 2025-03-31 04:28:40