En medio de la crisis que sufre el patrimonio en Antioquia, el Ministerio asegura que trabaja en nuevas estrategias para salvarlos.
La casa donde vivió el “Segundo libertador de Antioquia” se vino abajo hace dos semanas en Marinilla. La histórica casa está envuelta en un lío con la justicia desde 2017.colapso parcial de una casa esquinera en Marinilla
y el país: los laberintos burocráticos para conseguir permisos para intervenciones, la falta de apoyo de entes estatales y la soledad de los propietarios para lograr restaurar y conservar el patrimonio arquitectónico.declarados patrimonio de la Nación. Esta figura —que en efecto ofrece una solución de fondo para que los propietarios de estos inmuebles salgan del limbo en el que se encuentran, reciban beneficios económicos y puedan conservar estas viviendas—De hecho, aunque este mecanismo figura en el POT de Medellín desde 2014,en el barrio Prado, lo que sugiere, tal como lo apuntó la directora, que sí falta explorar mecanismos desde las entidades territoriales.
En ese orden de ideas, explicó la directora, lo que se busca es actualizar esos PEPM actualmente. “Tenemos que proteger esos bienes sin congelarlos”, apuntó Murcia, señalando que esto puede abrir la puerta a cambios de usos y mayores facilidades para que el aprovechamiento de estos inmuebles, efectivamente, puedan reforzar las economías de sus propietarios y de los municipios.
De modo que encontrar soluciones urgentes y concretas es indispensable si el país quiere conservar su cada vez más maltrecho patrimonio.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mincultura no descarta despidos por polémica sobre el sombrero de PizarroEl ministro Juan David Correa aseguró que esta iniciativa fue “inconsulta e irrespetuosa” y sin tener en cuenta su opinión.
Leer más »
Crítica a la convocatoria del MinCultura por falta de paridad en premios culturalesLos resultados que se dieron a conocer hace algunos días revelaron que de los 70 premiados, 50 son hombres y tan solo 20 son mujeres.
Leer más »
“Sombrero de Carlos Pizarro no fue declaratoria de bien de interés cultural”: MinCulturaSegún el documento, “es importante aclarar que dicho reconocimiento no constituye una declaratoria de bien de interés cultural”.
Leer más »
¿Por qué MinCultura rectificó al presidente Petro sobre el sombrero de Pizarro?En las últimas horas el Ministerio de Cultura se refirió a la reciente distinción otorgada al sombrero de Carlos Pizarro Leongómez, excomandante del M-19. La cartera aclaró el reconocimiento no constituye una declaratoria de bien de interés cultural.
Leer más »
“No es bien de interés cultural”: MinCultura sobre sombrero de exjefe del M-19El Ministerio de Cultura desmintió a Petro y aclaró que el reconocimiento “no constituye una declaratoria de bien de interés cultural”, pese al comunicado oficial de Presidencia que lo reconoce como “Patrimonio Cultural de la Nación”.
Leer más »
MinCultura desmintió a Petro: sombrero de Pizarro no es un “bien de interés cultural”El Ministerio precisó que para ello se requiere de un acto administrativo.
Leer más »