El Grupo Río Bogotá (GRB) analizó los planes de desarrollo de los municipios que hacen parte de la cuenca hidrográfica del río Bogotá. Conozca algunos de los municipios que se destacan por pensar en la recuperación de este afluente.
* Este es un contenido periodístico de la Alianza Grupo Río Bogotá: un proyecto social y ambiental de la Fundación Coca-Cola, el Banco de Bogotá del Grupo Aval, el consorcio PTAR Salitre y la Fundación SEMANA para posicionar en la agenda nacional la importancia y potencial de la cuenca del río Bogotá y sensibilizar a los ciudadanos en torno a la recuperación y cuidado del río más importante de la sabana.
Por supuesto todas las alcaldías municipales que hacen parte de su cuenca hidrográfica y también la capital tienen compromisos para liberar al río sagrado de los muiscas del yugo de los vertimientos, las basuras, los sedimentos y las grasas que hicieron que el río quedara en el imaginario de los colombianos como una cloaca.Poco a poco el cambio de cara del río se ha venido dando y las partes comprometidas comienzan a crear sinergias para lograr ese resurgir.
A continuación usted verá algunos municipios que en informe salieron mejor valorados en sus planes de desarrollo por su vocación ambiental y estrategias giran en torno al río, dando algunas luces de esperanza sobre nuevas formas de gobernanza.Una de las apuestas de La Calera es reconocer el Tucán de la montaña como especie emblemática.
De hecho, el municipio dentro de sus metas verdes tiene como objetivos reforestar mínimo 40 hectáreas en áreas rurales con especies protectoras, proteger y conservar 630 hectáreas de importancia estratégica, intervenir 10 humedales con acciones que permitan la identificación y el reconocimiento potencial como parque ecológicos de humedales, restaurar mínimo cinco humedales en su estructura ecológica principal, entre otros compromisos.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Teatro Petra sube el telón en Bogotá con todas las medidas de bioseguridadEl Teatro Petra abre sus puertas en Bogotá con todas las medidas de bioseguridad. La primera obra que dará inicio a este retorno será “Yo No Estoy Loca”.
Leer más »
Bogotá estrena 15 kilómetros de carriles exclusivos para el SITPAutoridades advierten que después del 27 de octubre los comparendos por invasión del carril exclusivo dejarán de ser pedagógicos.
Leer más »
¿Hay cambios en el pico y placa para octubre en Bogotá?⚠️ ¡Pilas! ⚠️ Recuerde que el pico y placa regresó a Bogotá. ¿Cómo será la restricción vehicular en octubre? ¿Cuándo empezarán a imponerse comparendos? Le contamos 👉
Leer más »
¿Hay cambios en el pico y placa para octubre en Bogotá?Recuerde que la ciudad tiene restricción vehicular. ¿Cuándo comenzarán a imponerse comparendos?
Leer más »
Banco Mundial destaca a Bogotá en el manejo de la pandemiaEl Banco Mundial destacó la experiencia de Bogotá como una de las diez mejores estrategias para enfrentar la pandemia del coronavirus en el mundo. ►
Leer más »
Por jugar en el conjunto, amenazan a dos niños en BogotáDos niños, de 9 y 11 años, estaban jugando en el parque del conjunto y, al parecer, el ruido molestó a algunas personas. Luego, recibieron un mensaje amenazante en la puerta de su casa, en el barrio Salitre (localidad de Suba). Esta es la historia 👉
Leer más »