“Raíces”, moda con enfoque étnico | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

“Raíces”, moda con enfoque étnico | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 22 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 12%
  • Publisher: 99%

“Raíces”, moda con enfoque étnico.

Este artesano de la comunidad indígena de Cumbal, Nariño, de la Asociación Asopicumbes, trabaja el oficio tradicional de telar vertical y horizontal. / Archivo Artesanías de Colombia, o chumbe, palabra quechua que en español significa faja o cinta, es una prenda tejida por mujeres de la comunidad indígena, que se ubica en el sur del país. Los tšombiach son mucho más que prendas de vestir.

Esta prenda contiene la historia de nuestros ancestros: nuestras mamitas antiguamente plasmaban todo en el tšombiachLas mujeres camentsás, autoras de este objeto que es prenda y bitácora a la vez, utilizan la guanga o telar como fuente catalizadora para hilar de forma detallada y colorida sus tšombiach. A falta de una gramática occidental, cada color y forma del tšombiach contiene un significado.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La barba como símbolo (y moda) de la revolución en Cuba | ELESPECTADOR.COMLa barba como símbolo (y moda) de la revolución en Cuba | ELESPECTADOR.COMCada vez más jóvenes cubanos se dejan la barba por una tendencia internacional que llegó tardíamente a la isla sin motivaciones políticas, 60 años después de que Fidel Castro y sus rebeldes 'barbudos' impactaran al mundo con su revolución.
Leer más »

Celso Piña, un rebelde con causa | ELESPECTADOR.COMCelso Piña, un rebelde con causa | ELESPECTADOR.COMEl músico mexicano Celso Piña, que hizo suyos los ritmos colombianos y con su acordeón hizo bailar hasta a Gabriel García Márquez. En 2004, en una fiesta de la fundación Nuevo Periodismo de García Márquez, Piña interpretó con su acordeón la 'Cumbia Sampuesana', del colombiano José Joaquín Bettín Martínez, lo que puso a bailar al Nobel de Literatura con su esposa Mercedes. El interprete falleció este miércoles.
Leer más »

'El barbero de Sevilla' regresa a Bogotá con Valeriano Lanchas | ELESPECTADOR.COM'El barbero de Sevilla' regresa a Bogotá con Valeriano Lanchas | ELESPECTADOR.COMCon esta breve temporada se le quiere hacer un homenaje a una de las voces más queridas del país, en especial, por el significado que tiene para él. El bajo-barítono debutó en la Ópera de Colombia con esta creación de Gioachino Rossini (1792 - 1868).
Leer más »

Israel ensaya terapias con éxtasis para curar el estrés postraumático | ELESPECTADOR.COMIsrael ensaya terapias con éxtasis para curar el estrés postraumático | ELESPECTADOR.COMIncluso en casos de violencia sexual los resultados preliminares han sido 'extraordinarios', según la investigadora Keren Tzarfaty.
Leer más »

Dwayne Johnson comparte fotos de su matrimonio con Lauren Hashian | ELESPECTADOR.COMDwayne Johnson comparte fotos de su matrimonio con Lauren Hashian | ELESPECTADOR.COMDwayne Johnson comparte fotos de su matrimonio con Lauren Hashian
Leer más »



Render Time: 2025-04-03 04:29:20