En concreto, tendrán que especificar si un texto, una canción o una fotografía se han generado a través de la inteligencia artificial y garantizar que los datos que se han empleado para entrenar a los sistemas respetan los derechos de autor.
Está previsto que la UE apruebe la ley definitivamente en las próximas semanas, aunque no será hasta 2026 cuando entre en vigor.El Parlamento Europeo ratificó este miércoles la ley de inteligencia artificial que pactaron en diciembre las instituciones comunitarias, la primera que regula esta tecnología en el mundo, y dio así un paso importante para su aprobación definitiva en la Unión Europea.
Con 523 votos a favor, 46 en contra y 49 abstenciones, la Eurocámara avaló así el acuerdo que a finales del año pasado cerró un grupo de representantes de las tres instituciones comunitarias y que requería aún el visto bueno del pleno del Parlamento Europeo. La normativa permite o prohíbe el uso de esta tecnología en función del riesgo que suponga para los ciudadanos y, con ella, la UE pretende dar ejemplo al resto del mundo e impulsar a la industria europea frente a Estados Unidos y China.
Asimismo, el reglamento establece una serie de obligaciones para los sistemas de inteligencia artificial generativa en los que se basan programas como ChatGPT, de la empresa OpenAI, o Bard, de Google.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ratifican a Mefi Boset Rave como nuevo Personero distrital de MedellínEl Concejo de Medellín ratificó a Mefi Boset Rave como nuevo Personero distrital de Medellín para el periodo 2024-2028. Tras un proceso lleno de polémicas, el abogado Mefi Boset Rave Gómez fue elegido como Personero de Medellín.
Leer más »
Ministra de Agricultura de Colombia critica prohibición de venta de aleta de tiburónLa ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, se despachó contra la prohibición que actualmente existe en Colombia sobre la venta de aleta de tiburón y la calificó como decisión “racista”. Como resultado se despertó la furia de los animalistas en redes sociales que acusan a la ministra de ser “especista” mientras que ella a su turno los tildó de representar el elitismo del centro del país que no considera el sufrimiento de las comunidades pescadoras de Buenaventura.
Leer más »
Colombia goleó 6-0 a Panamá en debut de Copa de Oro FemeninaLas &039;superpoderosas&039; ratifican su favorotismo a poder quedarse con el certamen.
Leer más »
Universidad de Cartagena debe reembolsar $49 mil millones a EcopetrolRepresentantes ante el Consejo Superior de la Universidad de Cartagena expusieron los riesgos que corre la institución por este fallo. Ecopetrol, una de las compañías petroleras más importantes de Sudamérica, desembolsó $49 mil millones a la Universidad de Cartagena por el uso de una tasa sobre las exportaciones de petróleo desde el Puerto de Cartagena. Tiempo después, el Tribunal Administrativo de Bolívar ordenó a la actora el pago de los dineros que la Universidad de Cartagena debió recaudar con este tributo, obligando a la institución a devolver el dinero. Además del reembolso de los $49 mil millones, Ecopetrol aguarda el pago de intereses por parte de la Universidad de Cartagena, cantidad que en su totalidad alcanzaría los $200 mil millones. La cifra genera zozobra entre los diferentes actores de la institución y los representantes ante el Consejo Superior de la Universidad de Cartagena analizaron la situación.
Leer más »
Investigan posible caso de desnutrición en muerte de un interno de la cárcel modelo de BucaramangaVeedores carcelarios hicieron un llamado de alerta a las autoridades de salud de Bucaramanga y del departamento para que este tipo de casos no vuelvan a ocurrir.
Leer más »
Gobernador de Colombia adopta estrategias para enfrentar la temporada de lluviasEl gobernador Eduardo Verano sostuvo que se han adoptado estrategias de forma previa, teniendo en cuenta los pronósticos climáticos de cara al segundo semestre del año. Se ha realizado el bombeo de San Pedrito para garantizar un control de las aguas del Embalse del Guájaro. Además, se busca casa por casa a niños fuera del sistema educativo para evaluar la capacidad de realizar una evacuación adecuada de las aguas. También se menciona la necesidad de limpiar el sistema de drenaje del sur del departamento y la instalación de bombas para garantizar el suministro de agua al sistema de riego de Repelón.
Leer más »