Colombia ha reaccionado con rechazo a la detención de la líder opositora venezolana María Corina Machado, tras una manifestación contra el régimen de Nicolás Maduro. Expresidentes, senadores y representantes del Congreso han exigido su liberación y han criticado la postura del presidente Gustavo Petro frente al régimen venezolano.
La confirmación de la detención a la líder opositora venezolana María Corina Machado , tras participar en una manifestación en contra del régimen de Nicolás Maduro , generó varias reacciones de rechazo desde Colombia . Uno de los primeros en reaccionar fue el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien se preguntó si 'las Naciones Unidas será capaz de producir acciones para rescatar a María Corina Machado '.
En la misma línea, el también expresidente Iván Duque insistió en que esa detención por parte de las fuerzas del régimen, confirmada por Human Rights Watch, es una muestra de 'cobardía del dictador Maduro'. La Corte Penal Internacional debe actuar de inmediato, y la comunidad internacional debe contemplar seriamente una intervención humanitaria para restablecer el orden democrático', señaló el exmandatario. El expresidente Juan Manuel Santos, por su parte, exigió la liberación de la líder opositora, quien en los últimos meses ha estado en la clandestinidad ante las amenazas del régimen a ella y a su familia. 'Estamos con María Corina Machado. Su liberación y la del pueblo venezolano debe ser inmediata', insistió el exmandatario, quien además es Nóbel de Paz. Desde el Congreso, también hay rechazo a la detención y hay duros reclamos al gobierno del presidente Gustavo Petro por su postura frente al régimen de Nicolás Maduro. El jefe de Estado no asistirá a la posesión prevista para este viernes 10 de enero, pero sí envió al embajador en Caracas, Milton Rengifo. Esa decisión ha sido vista por varios sectores desde Colombia como un reconocimiento a un régimen acusado de violar derechos humanos y robarse las elecciones de julio del 2024. 'El régimen de Nicolás Maduro acaba de secuestrar a María Corina Machado, un acto criminal de esta dimensión debe generar no sólo el repudio sino la acción contundente del Gobierno de Colombia, no podemos seguir con una actitud pusilánime que se asemeja mucho a una forma de complicidad con lo que está pasando. El presidente Petro no se puede enceguecer por la identidad ideológica que comparte con ese régimen. Los colombianos somos demócratas y el deber del gobierno es defender la democracia. La dictadura debe liberar de forma inmediata a María Corina y todos los presos políticos', aseveró el presidente del Congreso, el conservador Efraín Cepeda. 'Lo hemos venido diciendo: Maduro ya no se distingue del despreciable círculo de los dictadores sanguinarios. Entendimos hasta cierto punto la cautela de la diplomacia Colombiana. Pero ahora el silencio no tiene justificación. Liberen a María Corina ya. Cancelen toda presencia oficial mañana. La izquierda colombiana no puede cargar el bacalao de Maduro y Diosdado', opinó, por su parte, el senador Humberto de la Calle. Mientras que el senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, dijo que el presidente Petro es 'cómplice'. El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, por su parte, insistió en la necesidad de romper relaciones con Caracas y pidió no asistir a la ceremonia de posesión: Exigimos que el presidente rompa relaciones con Caracas, retire a la delegación que pretendía representarlo mañana y se sume a los voces que piden el restablecimiento de la democracia en Venezuela. Ojalá el anhelo de libertad de los venezolanos y de gran parte de América Latina no perezca bajo la pesada bota del chavismo'.
Venezuela Nicolás Maduro María Corina Machado Gustavo Petro Colombia Derechos Humanos Dictadura Democracia
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
"El fin" del chavismo está "mucho más cerca" de lo que imaginan: María Corina MachadoEl anuncio fue hecho por la líder opositora en un audio compartido en redes sociales.
Leer más »
María Corina Machado dice que Nicolás Maduro está 'acorralado' dentro y fuera de VenezuelaA su juicio, el Gobierno 'está consciente de su debilidad' y entiende 'las implicaciones del colapso de la tiranía' en Siria, donde cayó el presidente Bachar al Asad.
Leer más »
María Corina Machado denuncia muertes de detenidos en VenezuelaLas muertes de tres detenidos reavivan denuncias sobre violaciones a los derechos humanos en centros penitenciarios venezolanos.
Leer más »
Partido de María Corina Machado denuncia disparos de militares a “presos políticos” en cárcel venezolanaEl partido Vente Venezuela (VV), liderado por la opositora María Corina Machado, informó este viernes que “funcionarios militares están disparando” a los considerados “presos políticos” en la cárcel militar conocida como Ramo Verde, en el estado Miranda.
Leer más »
El partido de María Corina Machado denuncia la detención de dos activistas en VenezuelaEl Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV) -partido liderado por la opositora María Corina Machado- denunció este viernes, 20 de diciembre, la detención de Víctor Manuel Sandoval, secretario político de la formación en una localidad del estado Miranda (norte), y la de Yerwin Torrealba, coordinador de organización juvenil en la región de...
Leer más »
Los venezolanos esperamos que Petro asista a la posesión de Edmundo González: María Corina MachadoLa opositora venezolana sostuvo que el presidente colombiano debe tener “demostraciones en criterio” y que evite su “falta de coherencia” frente a la situación en el vecino país.
Leer más »