El proyecto beneficia a familias de Suan, Santa Lucía y Repelón. También se implementaron iniciativas de ecoturismo.
, pretende -según la CRA - garantizar la seguridad alimentaria e impulsar la gestión ambiental a través de gestión del riesgo y cambio climático, así como contribuir al ecoturismo.del corregimiento de Villa Rosa , de Rotinet y del municipio de Repelón .
Por otra parte, dentro del proyecto adelantado se contempla la implementación de ecohuertas en los municipios de Suán y Santa Lucía y la creación de dos empresas comunitarias en el área protegida, en Repelón, promoviendo el turismo sostenible como una alternativa económica para los residentes locales.
Asimismo, la autoridad ambiental realiza el acompañamiento a los 23 municipios del Atlántico en la formulación de proyectos que buscan recursos para implementar medidas de¡De terror!: Cuatro hombres con armas largas atracaron a familia en vía de La GuajiraCon este proyecto estamos beneficiando a 80 familias del departamento del Atlántico, no solo fortaleciendo su capacidad para adaptarse a los retos ambientales, sino también brindándoles herramientas para...
de las comunidades, sino también para que estas especies nativas entren al ecosistema a conservar el recurso hídrico y mejorar la calidad de vida de los pescadores.
Embalse El Guájaro CRA Alevino Gestión Ambiental Seguridad Alimentaria Pescadores
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Camilo Vargas cayó goleado en México en su partido 200 con el AtlasEl pasado sábado 2 de noviembre el bogotano Camilo Vargas, arquero de la selección Colombia, jugó su partido número 200 con el Atlas Fútbol Club de México.
Leer más »
El vals de Chopin que fue desenterrado casi 200 años despuésEn lo profundo de la bóveda de la Biblioteca y Museo Morgan de Nueva York, un día de primavera, el curador Robinson McClellan organizaba recuerdos. Había postales de Picasso, una fotografía antigua de una actriz francesa y cartas de Brahms y Tchaikovsky.
Leer más »
Más de 200 personas han fallecido en accidentes viales en el CesarCon cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en el departamento del Cesar, a la fecha se han registrado 215 muertes por accidentes de tránsito, 15 menos para el mismo periodo de 2023, cuando sucedieron 230, lo que refleja una variación del menos 6,52 %.
Leer más »
Demoras con los recursos del Icetex afecta a más de 200 mil estudiantes: AcreesMovimientos estudiantiles señalan las dificultades a las que se enfrentan debido a las demoras de los giros del Icetex para el próximo semestre
Leer más »
Habla mujer señalada de timar 200 personas en La Ceja: 'Mi intención nunca fue estafarlos'Periodista y corresponsal en Medellín. Apasionado por el fútbol y escribo sobre el conflicto armado y los derechos humanos.
Leer más »
Tras atentado del ELN sigue la zozobra en Anorí: ya son cerca de 200 familias desplazadasComunicador social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Con experiencia en redacción de noticias, producción radial e investigación de temas de la capital de Antioquia.
Leer más »