Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social, explicó que la falta de pagos del subsidio 'Colombia sin hambre' se debe a recortes presupuestales significativos. Aclaró que la situación no es resultado de corrupción o mala gestión, sino de una disminución en la recaudación de impuestos y el rechazo de una ley de financiamiento propuesta por el presidente Gustavo Petro. Bolívar advirtió sobre la posibilidad de más recortes en 2025 y que el programa podría desaparecer, pero propuso una alternativa: transformar a los beneficiarios en emprendedores organizados en cooperativas.
Gustavo Bolívar señaló que por falta de recursos detinados a el DPS, muchos giros no se realizaron y lo más probable es que este subsidio desaparezca en 2025El director de DPS fue enfático en que las personas no deben quedarse esperando a que le llegue este subsidio sino que tiene que salir a trabajar y programas del gobierno los ayudaría con ese propósito.
no es el mal manejo de los recursos, sino un significativo recorte presupuestal que afectó a su entidad.ecorte de 1.7 billones de pesos, reduciendo su presupuesto total de 10.7 billones a 9 billones. Este ajuste se debe a decisiones del gobierno que implicaron recortes en diversas entidades estatales, provocando que no se pudieran cumplir con los pagos previstos para programas como"Colombia sin hambre" y otros subsidios. "Yo dependo de lo que me gira el Ministerio de Hacienda", enfatizó aclarando que la falta de fondos no es resultado de corrupción o mala gestión.
. La disminución en la recaudación de impuestos, exacerbada por altas tasas de interés que desincentivan el consumo, ha llevado a una menor entrada de recursos al Estado. Esto se traduce en menos dinero disponible para. Además, Bolívar señaló que una ley de financiamiento propuesta por el presidente Gustavo Petro fue rechazada por el Congreso, lo que agravó aún más la situación financiera del departamento.
Sin embargo, propuso una alternativa: transformar a los beneficiarios del subsidio en emprendedores organizados en cooperativas. Esta estrategia busca empoderar a las comunidades vulnerables para que puedan generar sus propios ingresos y depender menos de las transferencias estatales. "Vamos a facilitar la creación de cooperativas y garantizar créditos para quienes se organicen", afirmó.porque es una ley.
Colombia Sin Hambre Gustavo Bolívar Recortes Presupuestales Departamento Para La Prosperidad Social Subsidio
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Tenemos que hacer recortes: Gustavo Bolívar confirma ‘tijerazo’ en subsidios del Gobierno en 2025Sobre una posible aspiración presidencial en 2026, Gustavo Bolívar afirmó que no lo descarta.
Leer más »
¿Lo afectará?: Gustavo Bolívar informó que hay “recortes” en programas del Gobierno Nacional para el 2025Esto fue lo que dijo el director de Prosperidad Social sobre los pagos de programas sociales a los colombianos.
Leer más »
Preocupación empresarial por recortes a programas sociales en ColombiaBruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), expresó su preocupación por los recientes ajustes presupuestarios que, según él, afectan gravemente programas sociales clave como 'Mi Casa Ya'. Mac Master lamentó que se mantengan gastos en eventos, publicidad, viajes y creación de nuevos cargos mientras se recortan subsidios a vivienda y programas como el Icetex.
Leer más »
Presupuesto General para 2025 en Colombia: Desfinanciado y con RecortesEl Presupuesto General para la Nación 2025 en Colombia quedó desfinanciado debido a la falta de acuerdo en el Congreso sobre el monto y el hundimiento de la reforma tributaria. El Gobierno deberá recortar $12 billones del presupuesto para equilibrar las cuentas.
Leer más »
Recortes del Congreso desfinancian la lucha climática en Colombia: PetroEl presidente señaló que aumentará el presupuesto de Parques Nacionales y no de vías 4G. Además,criticó la priorización de intereses privados sobre la sostenibilidad ambiental.
Leer más »
Miguel Rodríguez Orejuela solicitó al presidente Gustavo Petro ser gestor de paz en ColombiaMediante la misiva, el antiguo líder del Cartel de Cali plantea su disposición a contribuir con el esclarecimiento de hechos del pasado como parte de un esfuerzo por aportar a la reconciliación del país.
Leer más »