En SemanaRural | Las Fuerzas Militares lograron capturar a siete personas en las selvas del Caquetá por atentar contra los recursos naturales. Este año, el gobierno ha recuperado más de 2.300 hectáreas de bosque en Chiribiquete
Con el objetivo de darle un vuelco a este nefasto panorama que tiene en jaque a los recursos naturales del segundo país más biodiverso del planeta,y los Parques NaturalesEsta semana, un operativo conjunto entre la Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación, Parques Nacionales y el Ideam,
logró recuperar 1.558 hectáreas de bosque en la vereda Yarí del municipio de San Vicente del Caguán en CaquetáEn la acción militar y policial, las autoridades, inhabilitaron varias vías ilegales empleadas para la extracción ilícita de los recursos naturales y destruyeron decenas de corrales para la explotación ganadera, cercados y linderos ilegales y aserraderos de árboles maderables.Además de recuperar más de 1.
, quienes intentan expandir la cadena de producción de estupefacientes y activar los procesos de restauración pasiva del bosque, los cuales podrían tardar entre 7 y 10 años para tener una cobertura forestal donde puedan retornar algunas especies animales., dijo el general Jairo Alejandro Fuentes, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega.
que este año ha recuperado más de 2.300 hectáreas de bosque en Chiribiquete, Parque Nacional que produce 31 por ciento del agua de la Amazonia colombiana.Varios aserraderos de árboles maderables fueron destruidos por las Fuerzas Militares en Chiribiquete.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
FFMM recuperan más de 1.500 hectáreas de Bosque deforestadas en el ChiribiqueteSiete capturas se registraron en el marco de la tercera fase de la operación Artemisa en el departamento de Caquetá.
Leer más »
Chiribiquete: la Capilla Sixtina de la AmazoniaEnVideo | Miles de personas rezan por la protección de la selva amazónica. Colombia tiene en ese bosque un refugio extraordinario: el chiribiquete. El biólogo Patricio von Hildebrand vivió allí durante diez años. Esta es su experiencia →
Leer más »
Incendios forestales consumen más de 471 mil hectáreas en Bolivia - Noticias CaracolUna práctica ancestral, que consiste en quemar campos de cultivo con la creencia de que la ceniza los mejora, habría provocado las conflagraciones
Leer más »
Fotos virales sobre incendios que consumen la Amazonia pero que no son verdaderasIncendios forestales arrasaron con miles de hectáreas de bosques en la Amazonia brasileña.
Leer más »
Colombia tiene los sitios de mayor deforestación de toda la Cuenca Amazónica - Noticias CaracolAunque las cifras por hectáreas son menores a las de Brasil, por concentración de área son las más altas de la región. ¿Cuáles son los puntos más críticos? En el 2018 el gobierno evitó la deforestación de 40.360 hectáreas de bosque en Colombia. Sin embargo, aunque
Leer más »