Redadas Migratorias en Estados Unidos, el Terror en las Calles y el 'Impasse' con Colombia

Noticias Internacionales Noticias

Redadas Migratorias en Estados Unidos, el Terror en las Calles y el 'Impasse' con Colombia
Redadas MigratoriasEstados UnidosColombia
  • 📰 ELTIEMPO
  • ⏱ Reading Time:
  • 58 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 54%
  • Publisher: 98%

EL TIEMPO revela el terror que se vive en las calles de Estados Unidos ante las redadas migratorias. La información de las redes de indocumentados se mezcla con preocupantes testimonios de deportaciones a Colombia. Se aborda el tema de las cuotas de arrestos impuestas a la Patrulla Fronteriza y al ICE, que están llevando a detener a más personas, incluso en escuelas.

A la 1 de la madrugada del domingo 26 de enero, el piloto del avión 066161 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos fue informado por la torre de control de la Base de los Marines de San Diego (California) que Bogotá acababa de cancelarle la bitácora de vuelo. Los 80 colombianos que habían sido capturados en redadas de la Patrulla Fronteriza y del ICE durante la primera y segunda semana de enero, se dieron cuenta que no llegarían a Colombia ese día, como les habían asegurado.

EL TIEMPO tuvo acceso a redes de información de latinos que permanecen ilegalmente en Texas y California donde dan detalles de cómo son las redadas y, además, han empezado a mover información de dónde están haciendo las cacerías de migrantes para no caer en estas. Hay casos documentados en los que miembros de la Patrulla Fronteriza fueron hasta las casas de colombianos, mexicanos y hondureños y se los llevaron esposados en chanclas y Crocs y así los subieron al avión militar que al momento del despegue -12:20 de la madrugada del domingo- registraba una temperatura de 9 grados centígrados. 'Solo nos dieron una bolsa para meter lo que alcanzamos a sacar. Pero a algunos les botaron sus pertenencias', le aseguraron a EL TIEMPO algunos de los deportados que llegaron en el vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). A la Patrulla Fronteriza y a los agentes del ICE les impusieron 'cuotas' de arresto, por eso están extendiendo los operativos a estacionamientos, bombas de gasolina, calles y hasta en los alrededores de escuelas en donde hay niños latinos. Esta semana, el número de detenidos que les exigen pasó de 1.200 a 1.500 diarios

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ELTIEMPO /  🏆 2. in CO

Redadas Migratorias Estados Unidos Colombia Deportaciones ICE Patrulla Fronteriza Derechos Humanos Inmigración

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

CEA Colombia alerta por tensión entre Colombia y Estados UnidosCEA Colombia alerta por tensión entre Colombia y Estados UnidosTras la reciente tensión política entre el gobierno de Gustavo Petro y Donald Trump debido a la orden de deportaciones masivas, la CEA (Consejo de Empresas Americanas) expresó su preocupación por las consecuencias económicas y sociales que podrían afectar a ambos países. Ricardo Triana, director ejecutivo de la CEA Colombia, enfatizó la importancia de la diplomacia y la cooperación para mantener una relación bilateral sólida.
Leer más »

Redadas de migración en Estados Unidos también se harán en escuelas, colegios e iglesiasRedadas de migración en Estados Unidos también se harán en escuelas, colegios e iglesiasAsí se ordenó desde el Gobierno de Donald Trump este martes 21 de enero.
Leer más »

En Estados Unidos iniciarán redadas para detener a migrantes indocumentadosEn Estados Unidos iniciarán redadas para detener a migrantes indocumentadosPor orden del presidente Donald Trump, la policía migratoria iniciará operaciones en escuelas, hospitales e iglesias para detener a los migrantes ilegales.
Leer más »

Así funcionan las redadas de deportación a indocumentados en Estados UnidosAsí funcionan las redadas de deportación a indocumentados en Estados UnidosBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Leer más »

Redadas Migratorias en Estados Unidos Bajo la Nueva Administración TrumpRedadas Migratorias en Estados Unidos Bajo la Nueva Administración TrumpLas autoridades federales de Estados Unidos llevaron a cabo redadas migratorias en Nueva York y otras ciudades, como parte de las políticas de Donald Trump contra la inmigración ilegal. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) opera con mayor determinación, arrestando a personas sin documentos legales y a quienes se consideran amenazas para la seguridad pública. La nueva administración ha eliminado restricciones que limitaban las operaciones del ICE en lugares sensibles, generando preocupación entre las comunidades migrantes.
Leer más »

Embajada de Estados Unidos en Colombia Ofrece Vagas Laborales con Salarios CompetitivosEmbajada de Estados Unidos en Colombia Ofrece Vagas Laborales con Salarios CompetitivosCon el inicio de un nuevo año, muchos colombianos buscan fortalecer su experiencia laboral. A pesar de la reducción en la tasa de desempleo, la Embajada de Estados Unidos en Colombia ha lanzado varias ofertas laborales dirigidas a diferentes perfiles, incluyendo salarios competitivos y beneficios atractivos.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 08:13:35