La reforma pensional aprobada por el presidente Gustavo Petro en el Congreso este año, se encuentra siendo examinada por la Corte Constitucional tras varias demandas. El alto tribunal analiza al menos siete demandas, incluyendo las presentadas por senadores del Centro Democrático, Alianza Verde y Cambio Radical, quienes señalan irregularidades en el proceso de aprobación.
La reforma pensional fue el proyecto que logró hacer pasar en el Congreso este año el presidente Gustavo Petro , no sin varias polémicas encima de forma y de fondo, y que ahora está bajo la lupa de la Corte Constitucional .
Añadió en este sentido la entidad financiera que “el aumento del costo fiscal de la reforma pensional no se respalda en un aumento sustancial de la cobertura pensional; en un escenario sin reforma se espera que haya 2,5 millones de pensionados en el año 2050, mientras que con la reforma el total de pensionados ascendería a 2,8 millones de personas en el mismo periodo”.
Reforma Pensional Gustavo Petro Corte Constitucional Colombia Demanda
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“La Defensa del Estado constitucional tiene que hacerse con letras mayúsculas”: presidente de la Corte ConstitucionalEl presidente de la Corte Constitucional habló de las relaciones con el primer mandatario y la agenda para el tribunal en 2025.
Leer más »
Corte Constitucional ordenó reparación integral a víctimas de falsos positivosEl tribunal estudió dos tutelas contra fallos anteriores que habían negado la responsabilidad del Estado en ejecuciones extrajudiciales.
Leer más »
Corte Constitucional ordena reparación a víctimas de falsosEl tribunal hizo el pronunciamiento en el estudio de dos casos de tutela, donde se denunciaron que las ejecuciones de los jóvenes fueron falsos positivos.
Leer más »
Corte Constitucional anula la creación del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de ÓrganosLa Corte Constitucional ha declarado nula la creación del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, debido a que su inclusión en la ley del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional no fue conforme con los procedimientos establecidos en el Congreso.
Leer más »
Corte Constitucional tumbó la creación del Instituto Nacional de Donación y TrasplanteLa decisión se fundamenta en el incumplimiento de principios esenciales del proceso legislativo y en la falta de conexión entre la norma y el Plan Nacional de Desarrollo.
Leer más »
Minsalud, por disposición de la Corte Constitucional, deberá implementar norma sobre la distribución geográfica de farmaciasLa Corte Constitucional tomó la decisión de revivir una norma legal que había sido derogada y establecía las distancias entre las farmacias y droguerías para cumplir la función social de accesibilidad y disponibilidad de los medicamentos en Colombia.
Leer más »