La reforma política contempla cambios en los mecanismos para la elección de los magistrados del CNE.
La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en su primer debate, de un total de ocho, la reforma política 2.0 del Gobierno, que contempla cambios significativos en materia de financiación de campañas políticas, que pasarían a ser 100% estatales, así como en la implementación de listas cerradas, bloqueadas y con cremallera.
No obstante, para algunos sectores, esto no garantizaría la independencia de la corporación, que continuaría politizada, consolidando una especie de “tú me eliges y yo te protejo”.
Consejo Nacional Electoral Magistrados CNE
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“El CNE respeta el fuero del presidente Gustavo Petro”, César Lorduy, presidente del CNEEl presidente del CNE, César Lorduy, explicó qué viene en la investigación por el financiamiento de la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Leer más »
Reforma Política: Congreso seguirá eligiendo magistrados del CNEPeriodista política de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Experiencia en el Congreso de la República, con enfoque en la Cámara de Representantes.
Leer más »
Reforma política: Congreso mantendrá elección de magistrados del CNESe propone un proceso de selección mediante una convocatoria pública, buscando mayor transparencia y fortalecimiento de la democracia.
Leer más »
“No quieren ceder poder”: polémica por reforma política y elección de magistrados del CNELa senadora Angélica Lozano (Alianza Verde) y el representante Heráclito Landinez (Pacto Histórico) debatieron en La W sobre el artículo de la reforma política que mantiene la elección de los magistrados del CNE en el Congreso.
Leer más »
Estos son los cambios al CNE que propone el gobierno Petro en la reforma políticaEn medio de la polémica que hay entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el presidente Gustavo Petro por la posible investigación a su campaña de 2022, desde el Ejecutivo se radicará un proyecto que busca modificar la estructura interna del tribunal electoral.
Leer más »
Reforma política 2.0: CNE se quedaría sin poder hacer investigaciones administrativasPeriodista
Leer más »