Actualidad l Registrador pide aplazar para 2023 discusión de Código Electoral
en primer lugar, que el debate se deje para el próximo año, ante la resistencia que ha generado la iniciativa en la Comisión Primera del Senado
, donde no se ha logrado arrancar la discusión. Según Vega, “es pertinente debatir este proyecto de ley a partir de marzo del 2023, cuando se reanuden las sesiones del Congreso de la República”.deberá regir a partir del año 2024 y no cobijaría las elecciones de autoridades territoriales que se llevarán a cabo el 29 de octubre del 2023
, las cuales se rigen por el calendario electoral contenido en la Resolución No. 28229 del 14 de octubre del 2022″, puntualizó.el registrador también se refirió a temas de fondo del proyecto“En varias oportunidades, la jurisprudencia de la honorable Corte Constitucional ha exhortado al Gobierno Nacional, al Congreso de la RepúblicaEl Código Electoral, en su segundo intento,. El Gobierno Nacional le puso mensaje de urgencia, el cual tuvo que retirar en medio de los cuestionamientos por la presunta entrega de cargos a congresistas en la entidad para apoyar la iniciativa.
, oposición e independientes armaron un bloque para romper el quórum, con lo cual no había podido iniciar el primer debate en la Comisión Primera.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Registrador pidió al Congreso debatir la reforma del Código Electoral en 2023Vega Rocha también reconoció la importancia de debatir en un nuevo proyecto de ley la temática del registro civil.
Leer más »
Registraduría pide al Congreso que la reforma al Código Electoral se discuta en 2023Política | El proyecto, que no ha logrado arrancar su trámite por falta de quórum, ha sido criticado desde diferentes sectores políticos
Leer más »
Ganó la rebelión del Congreso: Registrador pide votar Código Electoral en marzo🚨 Atención | Además, se solicita a los legisladores no incluir en el debate la temática de registro civil.
Leer más »
Los peligros de excederse o quedarse cortos con el alza del mínimo del 2023El Gobierno nacional, empresarios y sindicatos tienen plazo de concertación hasta el 15 de diciembre para llegar a un acuerdo sobre el alza del mínimo y, si no lo logran, el Gobierno lo establecerá por decreto a más tardar el día 30. → DomingoEnELTIEMPO
Leer más »
Salario mínimo 2023: así va la puja por un aumento en medio de una economía golpeadaEl aumento de 10,07% del salario mínimo, definido para este 2022 por el anterior gobierno de Iván Duque, ha sido el más alto que ha tenido Colombia en...
Leer más »
La contundente respuesta de Jorge Robledo a Álvaro Uribe sobre elecciones de 2023El expresidente habló de las personas por las cuales podría votar para llegar a la Alcaldía de Bogotá.
Leer más »