Aunque las diminutas ventanas tuvieron su apogeo en el siglo XVII, su existencia se remonta al siglo XIV, cuando la peste negra también hizo de las suyas.
Justo ahora, tras la erupción del COVID-19, la buchetta experimenta un inusitado renacimiento, solo que, además de vino, se deslizan por allí pasteles, tortas de helado, espressos, cappuccinos, spritz, Apperol y Campari.
Quienes hayan recorrido las calles de Florencia, Siena o Pisa habrán notado o fotografiado unas pequeñas ventanas incrustadas en muros de piedra o al lado de fortificados portones. No fueron puestas allí para dejar entrar la luz. Nada de eso. Su propósito era despachar por el pequeño agujero botellas y garrafas para alegrar almuerzos y cenas o, simplemente, para sobrevivir a la pandemia de turno.
Aunque las diminutas ventanas tuvieron su apogeo en el siglo XVII, su existencia se remonta al siglo XIV, cuando la peste negra también hizo de las suyas.perdió protagonismo. No obstante, por estos días de coronavirus, su uso vuelve a la escena, agregándole otro atractivo turístico a la Toscana. En un reciente reportaje, Mary Forrest, una de las fundadoras de la Associazione, habla de la originalidad de diseños, pues ninguno obedece a un patrón repetible, sino a la creatividad de sus constructores. En su mayoría son piezas únicas.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Lo que se sabe de las tres masacres en las últimas 24 horas en el país⚠️ El presidente IvanDuque habló sobre las 3 masacres registradas en al menos 20 horas y que dejan hasta el momento 17 muertos. Esto fue lo que dijo el Jefe de Estado 👉
Leer más »
Esto es lo que se sabe hasta el momento sobre la masacre en AraucaLo que se sabe hasta el momento de la masacre en Arauca es que las disidencias de Farc dejaron panfletos en la zona atribuyéndose el crimen. Conozca más detalles. ➡️
Leer más »
Julio Sánchez Cristo DJ: Un especial musical dedicado a 'María'AlAireEnLaW || Julio Sánchez Cristo DJ: Un especial musical dedicado a 'María'
Leer más »
La Tierra agota mañana la sobrecapacidad planetaria con retraso por la Covid | | Minuto30.comLa humanidad agotará todos los recursos que la Tierra es capaz de regenerar en un año este sábado 22 de agosto, tres semanas más tarde que el año pasado debido al freno en la actividad económica e ind
Leer más »