A pesar del panorama complejo para los migrantes en Estados Unidos, algunos extranjeros pueden obtener la green card sin estar en el país. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) ofrece el procesamiento consular, donde un patrocinador puede solicitar la entrada de un extranjero como residente permanente. El proceso implica determinar la elegibilidad, reunir los documentos necesarios y pasar por diferentes etapas, incluyendo la evaluación por parte de Uscis, la gestión del NVC y la entrevista consular.
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia y el complicado panorama que están viviendo muchos migrantes en Estados Unidos , algunos extranjeros están tomando la decisión de renunciar a su sueño americano. Sin embargo, en algunos casos es posible tramitar la green card sin encontrarse en el país norteamericano.
La existencia de estas y los tiempos de espera varían de acuerdo con las circunstancias; por ejemplo, las de empleo en ciertas categorías demoran más tiempo. Cuando su visa esté disponible, el NVC se pondrá en contacto y le hará saber la tarifa correspondiente y la documentación de apoyo que usted y su patrocinador deberán presentar.
Green Card Estados Unidos Inmigración Procesamiento Consular Patrocinador
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ecopetrol acordó con OXY ampliar operación en la cuenca del PermianEntre los estados de Texas y Nuevo México, en Estados Unidos.
Leer más »
Petro desautoriza ingreso de aviones estadounidenses con migrantes colombianosEl presidente colombiano Gustavo Petro desautorizó la entrada de aviones estadounidenses con migrantes colombianos, alegando que Estados Unidos no puede tratarlos como delincuentes. La decisión se produce en medio de un aumento de la presión para que los países de la región reciban a migrantes deportados desde Estados Unidos. La respuesta del Departamento de Estado de Estados Unidos, liderado por Marco Rubio, ha sido contundente, marcando una ruptura importante entre ambos gobiernos. Además, Colombia ha cerrado la sección de visas para ciudadanos colombianos que desean viajar a Estados Unidos.
Leer más »
Gobierno de Colombia asumirá el traslado de sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos: ¿Cuánto puede costar?La propuesta refleja la intención de que Colombia maneje directamente el proceso de repatriación
Leer más »
Congresistas colombianos alertan sobre conversaciones para reinterpretar el TLC con Estados UnidosUn grupo de congresistas colombianos expresó su preocupación ante el gobierno por conversaciones secretas entre el USTR de Estados Unidos y Colombia para reinterpretar el Tratado de Libre Comercio (TLC) sin la participación del Congreso estadounidense. Los legisladores consideran que esta acción podría vulnerar el marco legal nacional, afectar la inversión extranjera y socavar la confianza entre socios comerciales.
Leer más »
Colombia y Estados Unidos aclaran el Capítulo 10 del TLCLos gobiernos de Colombia y Estados Unidos firmaron una nota interpretativa del Capítulo 10 del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde 2012. La firma busca aclarar aspectos relacionados con disputas inversionista-Estado y fortalecer el marco legal del tratado.
Leer más »
Colombia y Estados Unidos Aclararon el Capítulo de Inversiones del TLCLos gobiernos de Colombia y Estados Unidos firmaron una nota interpretativa del Capítulo 10 del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde 2012. Esta nota aclara la interpretación correcta del capítulo de inversiones, especialmente en lo que se refiere a disputas entre inversionistas y el Estado.
Leer más »