Rubio Exige Cambios Inmediatos a Panamá ante Presencia de China en el Canal

Política Internacional Noticias

Rubio Exige Cambios Inmediatos a Panamá ante Presencia de China en el Canal
Estados UnidosPanamáChina
  • 📰 ELTIEMPO
  • ⏱ Reading Time:
  • 84 sec. here
  • 10 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 61%
  • Publisher: 98%

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, presionó al presidente panameño, José Muliño, para que tome medidas inmediatas para abordar la creciente presencia de China en el Canal de Panamá. Rubio advirtió de que Estados Unidos tomaría medidas para proteger sus intereses si no se producen cambios.

El secretario de Estado de Estados Unidos , Marco Rubio, sostuvo una reunión con el presidente de Panamá, José Muliño, para expresar su preocupación por la creciente presencia de China en el Canal de Panamá. Rubio le exigió al presidente panameño 'cambios inmediatos' para abordar esta situación, advirtiendo que Estados Unidos tomaría medidas para proteger sus intereses si no se produjeron modificaciones.

\\\El Departamento de Estado emitió un comunicado donde se indicó que Rubio dejó en claro que el statu quo actual es inaceptable y que, sin cambios rápidos, Estados Unidos tendría que actuar para garantizar sus derechos según el Tratado del Canal de Panamá. Durante la reunión en el palacio presidencial de Las Garzas, Rubio trasladó la determinación preliminar del presidente Donald Trump de que la influencia del Partido Comunista Chino sobre el Canal de Panamá representa una amenaza para Estados Unidos. \\\Según el Departamento de Estado, esta influencia china se considera una violación del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y el Funcionamiento del Canal de Panamá. Muliño, en una rueda de prensa posterior, describió la reunión como 'altamente respetuosa' y afirmó que la soberanía de Panamá no está en cuestión. El presidente panameño insistió en que el Canal es operado por su país y seguirá siendo así. \\\Asimismo, Muliño señaló que no percibe una 'amenaza real' de que Estados Unidos pudiera utilizar la fuerza militar para tomar el control del Canal. Ambos líderes acordaron trabajar juntos para abordar las preocupaciones de Estados Unidos y para fortalecer la relación entre ambos países. Además de la presencia china, también se discutieron temas como la gestión migratoria, en la que Rubio agradeció a Muliño el apoyo de Panamá en el programa de vuelos de deportación de migrantes, financiado por Estados Unidos. El presidente panameño ofreció a Rubio ampliar un acuerdo migratorio para que Estados Unidos utilice Panamá como punto de tránsito para deportar migrantes irregulares de otros países hacia sus naciones de origen

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ELTIEMPO /  🏆 2. in CO

Estados Unidos Panamá China Canal De Panamá Relaciones Diplomáticas Inmigración Seguridad Nacional

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Visita de Marco Rubio a Panamá, una posible rebaja de las tensiones por el CanalVisita de Marco Rubio a Panamá, una posible rebaja de las tensiones por el CanalEl presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha dejado claro que la soberanía del Canal es “innegociable”.
Leer más »

Rubio llega a Panamá en medio de tensión por el CanalRubio llega a Panamá en medio de tensión por el CanalEl Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llega a Panamá para su primer viaje oficial por Centroamérica. La visita se produce en un clima tenso debido a las amenazas del presidente Donald Trump de recuperar el control del Canal de Panamá. Rubio se reunirá con el presidente panameño, José Raúl Mulino, para discutir una variedad de temas, incluyendo la soberanía del Canal, la crisis migratoria en el Darién y las relaciones bilaterales.
Leer más »

Mulino y Rubio hablaron sobre el Canal de Panamá, ¿en qué quedó la tensión?Mulino y Rubio hablaron sobre el Canal de Panamá, ¿en qué quedó la tensión?El secretario de Estado de EE. UU. visitó al presidente panameño para tocar temas relacionados con el Canal de Panamá y la migración ilegal.
Leer más »

Rubio Visita Panamá y Desata Protesta por CanalRubio Visita Panamá y Desata Protesta por CanalEl secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realizó una visita a Panamá donde se reunió con el presidente José Raúl Mulino. La visita desató protestas por la posición de Estados Unidos frente al Canal de Panamá, con sectores que aseguran que busca afectar la soberanía del país. Rubio advirtió sobre la supuesta influencia de China en el Canal y amenazó con tomar medidas si Panamá no hace cambios.
Leer más »

Encuentro Rubio-Mulino: Panamá frenará acuerdo con China y aumentará cooperación migratoriaEncuentro Rubio-Mulino: Panamá frenará acuerdo con China y aumentará cooperación migratoriaEl presidente panameño confirmó que la soberanía del país “no está en cuestión”, que el Canal está seguro y que no continuará el acuerdo con China sobre la nueva Ruta de la Seda.
Leer más »

Trump afirma que Estados Unidos no entregó el Canal de Panamá a ChinaTrump afirma que Estados Unidos no entregó el Canal de Panamá a ChinaEl nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó durante su posesión que el acuerdo sobre el Canal de Panamá fue violado y que los barcos estadounidenses sufren tarifas injustas. Trump aseguró que Panamá, no China, recibió el control del canal y que buscará retomar el control de este punto estratégico. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó las declaraciones de Trump, afirmando que el Canal no fue una concesión a ningún país y que Panamá lo administra desde 1999.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 05:48:25