Rusia Ucrania Las negociaciones se dieron este 29 de marzo en Estambul, donde sentaron las primeras bases del posible acuerdo internacional. Le contamos 👉
Aunque aún no es un alto el fuego, las negociaciones de este 29 de marzo en Estambul entre Rusia y Ucrania parecen haber dado las primeras señales de un posible compromiso para detener el conflicto.
- Reino Unido, China, Rusia, Estados Unidos y Francia serían los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, Según Ucrania. Así como Turquía, Alemania, Canadá, Polonia, Italia e Israel."Pero también se podrán adherir otros", dijo elel diputado David Arahamiya, jefe negociador de Ucrania.
"Hemos acordado y propuesto un arreglo, según el cual la reunión de los jefes de Estado es posible simultáneamente con la iniciación del tratado", dijo también Medinski, destacando la voluntad de Moscú de dar"dos pasos para la desescalada del conflicto", uno militar y otro político.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Este de Ucrania, prioridad para Rusia tras retirarse de zonas de Kiev y ChernígovEl gobernador de Chernígov confirmó que entre el viernes y el sábado no ha habido nuevos ataques en la región.
Leer más »
Ucrania confirma que varias tropas de Rusia sí están retirándose de algunas ciudades - PulzoUcrania confirma que varias tropas de Rusia sí están retirándose | Parece que este cese al fuego sí se está respetando. - Pulzo
Leer más »
Rusia con disposición a continuar negociaciones con UcraniaAseguró Dimitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa, que quieren seguir con el proceso pero 'Ucrania es un país muy difícil para nosotros'.
Leer más »
Protestas en Rusia por ofensiva en Ucrania dejan al menos 170 detenidosMás de 30 furgones de Policía fueron desplegados alrededor de un parque de Moscú y detuvieron a personas sentadas en bancas.
Leer más »
Guerra entre Rusia y Ucrania podría generar emergencia alimentaria mundial: ¿por qué?Estos dos países son los mayores productores a nivel global de urea, fertilizantes indispensables en la agricultura. Colombia debe hacer la transición a los abonos orgánicos, dicen expertos.
Leer más »