En la primera semana de enero comenzarán las negociaciones entre sindicatos y empresarios.
La primera que se conoció llegó desde la Central Unitaria de Trabajadores cuyo presidente, Fabio Arias, dijo que el aumento del mínimo debe ser de dos dígitos y que saldrá por decreto, argumentando que es necesario para fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y desde allí aportar a la reactivación económica.
La cifra planteada por el Gobierno parte de un ejercicio que se suele hacer en las negociaciones, en el que se toma la inflación con corte a noviembre, más un punto de producción. Partiendo de que para octubre el IPC quedó en 5,41% en su variación anual, las estimaciones en Hacienda apuntan al 5,2%, al que se sumaría un punto porcentual y se llegaría a la cifra mencionada.
Acá hay que decir que desde la Casa de Nariño han dicho que las negociaciones irán ajustadas a la realidad económica del país y el mismo presidente Gustavo Petro descartó un incremento del 10%, tal yLa Federación Colombiana de Gestión Humana se sumó al debate y puso sus cartas frente a lo que debe pasar con el salario mínimo, dejando claro que no debe superar el 7%, porcentaje que equivale a $91.
Una última visión llegó desde la Universidad Externado de Colombia. Juan Pablo Herrera, decano de la facultad de Economía, advirtió que el ajuste debe estar entre el 5% y el 6%, es decir, entre $65.000 y $78.000, puesto que los esfuerzos del país, además de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, debe combatir la informalidad laboral.
De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, las negociaciones del mínimo comenzarán oficialmente el próximo 3 de diciembre, con la sesión de la Subcomisión de Productividad y posteriormente, el día 4 del mismo mes, será el turno de la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales,Emergencia en Mesitas del Colegio: Inundaciones arrasan con más de 15...
Colombia Acuerdo Subiria Salario
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Salario mínimo 2025: ¿en cuánto quedaría con la cifra de aumento que mencionó el Gobierno?La discusión sobre el salario mínimo está tomando cada vez más fuerza. Aunque no se ha iniciado oficialmente la mesa de negociación y tampoco hay propuestas claras, varios sectores han dado pistas de los posibles porcentajes que propondrían.
Leer más »
Salario mínimo 2025: ¿en cuánto quedaría con la cifra de aumento que mencionó el Gobierno?La discusión sobre el salario mínimo está tomando cada vez más fuerza. Aunque no se ha iniciado oficialmente la mesa de negociación y tampoco hay propuestas claras, varios sectores han dado pistas de los posibles porcentajes que propondrían.
Leer más »
Salario mínimo 2025: ¿en cuánto quedaría con la cifra de aumento que mencionó el Gobierno?La discusión sobre el salario mínimo está tomando cada vez más fuerza. Aunque no se ha iniciado oficialmente la mesa de negociación y tampoco hay propuestas claras, varios sectores han dado pistas de los posibles porcentajes que propondrían.
Leer más »
Salario mínimo 2025: así quedaría la cifra con el aumento que propone el gobiernoEste incremento, que podría ser anunciado en los próximos meses, tendrá un impacto significativo en los trabajadores colombianos
Leer más »
Federación Colombiana de Gestión Humana puso cifra para incremento de salario mínimo 2025Según Acrip, el incremento del salario mínimo para 2025 no debería superar el 7% teniendo en cuenta la situación financiera de las empresas del país
Leer más »
Salario mínimo 2025: gremios piden aumento de un solo dígitoEl presidente de la CTC, John Jairo Caicedo, indicó que el incremento no puede ser ajeno a la realidad económica de Colombia.
Leer más »