PortafolioRecomienda Con el dato de inflación anual de noviembre (12,53 %) la puja por el reajuste salarial será más compleja. ¿Por qué? Le contamos más de la presión que le pone el IPC a la discusión 👉
Este lunes, se instaló formalmente la mesa de negociación entre gremios, sindicatos y Gobierno para negociar el salario mínimo. Y con el dato de inflación anual de noviembre la puja por el reajuste salarial será más compleja.Esto, pues si se toma de referencia esta cifra, sumada al dato de productividad de 1,24% que se conoció la semana pasada, el piso de la negociación sería 13,77% para el incremento salarial en 2023.
Este lunes, se destacó en el marco de la reunión que en Colombia, según estimaciones de Minhacienda, 43,1% de los trabajadores en gana menos de un salario mínimo y 15,7% devenga un salario mínimo.
Desde los sindicatos, también se mostró optimismo por la reunión. “Expresamos nuestra mayor voluntad de llegar a un acuerdo en torno al salario mínimo y a otros componentes que permitan mantener el poder adquisitivo de los colombianos y colombianas”, dijo por su parte Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia .PORTAFOLIO
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Petro dice que aumento del salario mínimo “no va a funcionar para mayoría de colombianos”El presidente habló de tres puntos claves; salario mínimo, salario real y salario relativo.
Leer más »
Salario mínimo: la presión que le pone el IPC a la discusiónPortafolioRecomienda Este viernes 9 de diciembre, se tiene previsto que las partes de la mesa de negociación del mínimo presenten su cifra oficial. Pero, ¿ se ha preguntado cómo influirá la inflación en la negociación? Le explicamos 👇.
Leer más »
Este fue el balance de la tercera reunión de la mesa de concertación del salario mínimoEl Gobierno afirmó que las partes han mostrado voluntad para llegar a un acuerdo.
Leer más »
Salario mínimo 2023: este viernes podría darse un acuerdoLos trabajadores presentarán su propuesta y, después de oírlos, los empresarios decidirán. El Gobierno está hablando de la necesidad de una decisión ‘sensata’.
Leer más »
Consejos de una experta de Harvard para el cuidado de las finanzas personalesLas recomendaciones buscan ser una guía para que el ciudadano construya una relación sana con el dinero, y a su vez, sepa como controlar sus finanzas personales.
Leer más »
Inflación cerrará el 2022 como una de las más altas del siglo, según analistasEconomía | Analistas estiman que el IPC se mantenga por encima del 12 por ciento para diciembre.
Leer más »