Los gremios y los sindicatos continuaron avanzando en sus conversaciones para definir el reajuste del salario mínimo para 2023. Le contamos cómo van las negociaciones 👉
Los gremios y los sindicatos continuaron avanzando en sus conversaciones para definir el reajuste del salario mínimo para 2023, pero mientras que ayer las centrales de trabajadores ratificaron su propuesta de 20%, los gremios aún no hablan de una cifra, y por el contrario, han presentado un enfoque alternativo al tradicional ‘tira y afloje’ que se vive en la mesa de concertación todos los años.La propuesta de los sindicatos implicaría un aumento de $200.
“Hemos hecho una propuesta inicial de 20% para el salario mínimo, y la sustentación sería que para los sectores vulnerables, este noviembre, la inflación ya iba cerca del 14% y con 1,12% en el dato de productividad hablamos de un 15%. El 5% adicional es para recuperar el poder adquisitivo que se ha perdido en el transcurso del año”, dijo Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores en representación de todos los sindicatos.
“El comando nacional unitario expresa su voluntad política de llegar a un acuerdo en torno al salario mínimo y a las peticiones de los compañeros pensionados, para que el aumento sea igual al salario mínimo y los aportes a salud se reduzcan a 0%”, indicó Maltés. Por el lado de los empresarios, fue Bruce Mac Master, el presidente de la Andi, quien tomó la vocería gremial. “Tenemos un reto muy complejo, por ello, más que entregar un número, creemos que en este momento no hace sentido habla de una cifra alta o una cifra baja, sino que tenemos la responsabilidad de tomar una decisión que considere varios factores al tiempo”, indicó.
Los empresarios entregaron también una carta en la que invitaron a “superar la metodología tradicional” que ha llevado a que muchos años no se concerte, y propusieron construir conjuntamente una decisión.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Salario mínimo: centrales obreras proponen subida del 20 % para el 2023💵 Centrales obreras piden ajuste del 20 %. Primer plazo para la concertación es este 15 de diciembre. Entérese ↓
Leer más »
Centrales obreras proponen un incremento del salario mínimo de 20% para 2023Con la propuesta que fue presentada este viernes en salario mínimo quedaría en $1.200.000.
Leer más »
Salario mínimo: centrales obreras proponen subida del 20 % para el 2023💵 Centrales obreras piden ajuste del 20 %. Primer plazo para la concertación es este 15 de diciembre. Entérese ↓
Leer más »
Centrales obreras proponen un aumento del 20% para el salario mínimo del 2023Centrales obreras revelaron en la mañana de este viernes su propuesta del 20% para el incremento del salario mínimo de 2023, con lo que el básico llegaría a $1.200.000 el próximo año. Ahora se espera conocer cuál sería la puja por el auxilio de transporte por parte de los trabajadores, que actualmen...
Leer más »
Salario mínimo: “Un aumento del 20% es desmesurado”, experto sobre efectos de esta propuestaEste viernes el gremio de trabajadores compartió su propuesta del aumento del salario mínimo, un alza del 20%.
Leer más »
Salario mínimo 2023: sindicatos van por aumento de 20 % y empresarios buscan una negociación sin polarizaciónAunque a los empleadores les pareció alta la cifra propuesta por los trabajadores, decidieron no hacer contrapropuesta sino negociar un acuerdo. Más allá de la coyuntura por lograr un número, revive el debate sobre el salario por regiones y el pago por horas.
Leer más »