Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia son las primeras entidades habilitadas para manejar el ahorro complementario de trabajadores con ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos que no quieran que sus recursos excedan ese tope se depositen en Colpensiones.
La Superintendencia Financiera aprobó las primeras cuatro Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual ( ACCAI ), entidades que gestionarán el ahorro complementario de quienes ganen más de 2,3 salarios mínimos (poco más de 3,27 millones de pesos) y no desean que los recursos que superen ese tope, que irían a Colpensiones, estén en esa misma entidad. Las primeras entidades habilitadas para operar como Accai son Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia.
A partir de ahora y hasta el 15 de enero, cerca de 350.000 trabajadores afiliados a Colpensiones podrán elegir la entidad que les gestione ese ahorro complementario, según Asofondos. También podrán elegir su Accai quienes están iniciando su vida laboral antes del 30 de junio de 2025, tengan ingresos por más de 2,3 salarios mínimos mensuales legales viventes y se afilien a Colpensiones. Los afiliados actuales a las AFP (Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia), que no estén cobijados por la transición y que tengan ingresos por encima de los 2,3 salarios mínimos, no tienen que escoger una Accai porque esta será la misma AFP. Andrés Velasco, presidente de Asofondos, gremio que representa a las cuatro entidades habilitadas para operar como Accai, explicó que el plazo para elegir una entidad de estas, bajo las nuevas disposiciones de la Reforma Pensional (Ley 2381 del 2024) vence el próximo 15 de enero. Si la persona no alcanza a hacer la elección de la entidad, la ley habilita a que el Gobierno asigne la Accai, y en caso de que esa persona no quede a gusto con esa selección, puede hacer cambio de en seis meses después de la entrada en vigencia de la mencionada ley. Este proceso se hará entre el 16 de enero y el 30 de junio de 202
ECONOMÍA REFORMA PENSIONAL ACCAI COLPENSIONES Ahorro Complementario
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Reforma Pensional: Nueva Accai y Asignación AleatoriaLa reforma pensional en Colombia introduce una nueva cuenta de ahorro individual (Accai) para los trabajadores. Afiliados a Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia con ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos deben elegir una Accai antes del 15 de enero. Si no lo hacen, el gobierno asignará una aleatoriamente. Los trabajadores tendrán la opción de cambiar de Accai cada seis meses.
Leer más »
Capturan a un hombre en el barrio Porvenir por porte ilegal de arma de fuegoEn la carrera 44 con 72 del barrio Porvenir fue capturado por las autoridades un hombre que portaba un arma de fuego sin el debido permiso de porte o tenencia.
Leer más »
¿Por qué está tan caro desayunar en Colombia? Esto explica SkandiaEn los últimos meses, los precios de los insumos típicos de este plato han venido incrementando.
Leer más »
El insólito “encargo” por el que capturaron a un domiciliario en BogotáEl hecho ocurrió en el barrio Porvenir de Bosa, donde agentes realizaban controles de rutina en diferentes puntos.
Leer más »
Operativos del Ejercito en la Plata Huila, dejan como resultado seis menores recuperados.El operativo se llevó a cabo en la vereda “El Porvenir”, donde dos disidentes de la estructura Hernando González Acosta fueron abatidos, cuatro capturados y seis menores recuperados
Leer más »
Expectativas de inflación en Colombia para 2024 se ajustan a la bajaLas proyecciones de inflación para Colombia en 2024 se acercan a la meta del Banco de la República. Citi Research, tras consultar a entidades bancarias y financieras, estima un promedio de 5.15%, reflejando una desaceleración en comparación con el 9.28% de 2023. Las estimaciones varían entre 4.96% y 5.26%, con Colfondos optimista y Bancoldex más cauteloso. A pesar de la recuperación en algunos sectores, como la demanda de bienes duraderos, se espera un crecimiento moderado en 2025 con desigualdad entre sectores.
Leer más »