Se acaba prohibición de venta de aguardientes en Colombia por decisión de la Corte Constitucional

Aguardiente Amarillo Noticias

Se acaba prohibición de venta de aguardientes en Colombia por decisión de la Corte Constitucional
Aguardientes MonopolioTumban Prohibición De AguardientesAguardiente Amarillo Bogotá
  • 📰 PublimetroCol
  • ⏱ Reading Time:
  • 25 sec. here
  • 6 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 27%
  • Publisher: 53%

El alto tribunal resolvió una demanda contra una ley que les permitía a los departamentos prohibir la venta de licores específicos en su territorio.

El alto tribunal resolvió una demanda contra una ley que les permitía a los departamentos prohibir la venta de licores específicos en su territorio.

Hace minutos se conoció que la Corte Constitucional tomó la decisión de tumbar una parte de una ley de 2016 que les permitía a los departamentos prohibir la venta de ciertos licores en sus propios territorios. Puntualmente, indicaron que cuando aplican esta norma para prohibir algunas marcas específicas de aguardientes, los departamentos están restrigiendo “de forma absoluta” la posibilidad de que los ciudadanos elijan el licor que desean consumir.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

PublimetroCol /  🏆 17. in CO

Aguardientes Monopolio Tumban Prohibición De Aguardientes Aguardiente Amarillo Bogotá Volverá El Aguardiente

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Corte Constitucional Declara que los Recursos para el Sistema de Salud en Colombia son InsuficientesCorte Constitucional Declara que los Recursos para el Sistema de Salud en Colombia son InsuficientesLa Corte Constitucional de Colombia declaró que los recursos que el Gobierno aporta a las EPS a través de la Unidad de Pago por Consulta (UPC) son insuficientes. La Corte ordenó al Ministerio de Salud crear una mesa de trabajo para analizar y reajustar el presupuesto, incluyendo la metodología de cálculo de la UPC a partir de 2025. Se espera que el Gobierno Nacional cumpla con la creación de la mesa de trabajo en 10 días, y el Ministerio de Salud tendrá dos meses para establecer el reajuste de la UPC.
Leer más »

Corte Constitucional alerta sobre crisis del sistema de salud en ColombiaCorte Constitucional alerta sobre crisis del sistema de salud en ColombiaLa Corte Constitucional advirtió sobre la grave crisis del sistema de salud en Colombia, tras registrarse más de 248 mil tutelas en 2024 por pacientes que exigen atención médica. La crisis se debe al déficit financiero de las EPS, lo que se traduce en retrasos en cirugías, falta de medicamentos y barreras para acceder a tratamientos especializados.
Leer más »

Impuesto al Patrimonio en Colombia: La Corte Constitucional se Declara InhibidaImpuesto al Patrimonio en Colombia: La Corte Constitucional se Declara InhibidaEl impuesto al patrimonio continuará siendo aplicado en Colombia, luego de que la Corte Constitucional se declarara inhibida en las demandas en su contra. La Corte determinó que los argumentos presentados no eran suficientes para un análisis profundo del caso.
Leer más »

Corte Constitucional declara inconstitucional restricciones a la venta de aguardienteCorte Constitucional declara inconstitucional restricciones a la venta de aguardienteLa Corte Constitucional de Colombia declaró inconstitucional la capacidad de los gobernadores para imponer restricciones a la venta de aguardiente en el país. La decisión se fundamenta en la promoción de la libre competencia y la libertad de elección de los consumidores. Sin embargo, se teme que esta medida pueda desatar una guerra comercial entre departamentos.
Leer más »

Procuraduría pide a la Corte Constitucional estudiar Estado de Cosas Inconstitucional por crisis en saludProcuraduría pide a la Corte Constitucional estudiar Estado de Cosas Inconstitucional por crisis en saludLa Procuraduría solicitó a la Corte Constitucional analizar la posibilidad de declarar un Estado de Cosas Inconstitucional debido al agravamiento de la crisis de salud en Colombia. La petición se fundamenta en el controversial aumento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para financiar servicios y tecnologías en salud, considerado por la Procuraduría como una decisión política sin sustento técnico.
Leer más »

Procuraduría pide a la Corte restaurar 'orden constitucional' en salud y evitar 'desastre'Procuraduría pide a la Corte restaurar 'orden constitucional' en salud y evitar 'desastre'En el documento, la procuradora Diana Margarita Ojeda, además pidió que el tribunal intervenga frente al “antitécnico” aumento de la UPC para el 2025, así como también, que se abra un desacato contra el ministro de salud.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 05:44:35