La entidad advirtió que el volcán está activo y pueden presentarse cambios en su comportamiento, por lo que dio una serie de recomendaciones a la población.
Habitantes de Popayán, Puracé y Coconuco reportaron, en la madrugada de este lunes, actividad sísmica en el volcán Puracé, alertando la caída de ceniza y olores a azufre. Ante la situación, el Servicio Geológico Colombiano indicó que efectivamente hay un incremento en la actividad sísmica del volcán desde la 1:40 de la mañana, por lo que hizo un llamado a la Ungrd para tomar las medidas pertinentes.
De igual manera, la Ungrd recomendó el uso de tapabocas por los fuertes olores y las cenizas que pueden afectar la salud de los habitantes. Ver también: “Al Nuevo Hospital de Barranquilla no se le negó nada” Debido a la emergencia que se está presentando en Popayán, Cauca, ubicada a 26 km del volcán Puracé, el aeropuerto Guillermo León Valencia de esta ciudad suspendió sus operaciones debido a la alta presencia de ceniza.
Volcan-Purace Actividad-Volcanica Cenizas Olor-A-Azufre Recomendaciones