MSPAtención | El Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Xavier Becerra, declaró Emergencia de Salud Pública para el territorio de Puerto Rico debido al impacto de las inundaciones por el huracán Fiona. Detalles:
Al respecto, el Secretario de Salud afirmó: "haremos todo lo posible para ayudar a los funcionarios de Puerto Rico a responder al impacto del". Y añadió:"estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades de salud del territorio y nuestros socios federales y estamos listos para brindar apoyo médico y de salud pública adicional".
Asimismo, enfatizaron que se pueden utilizar recursos médicos y de salud para ayudar al territorio a responder al huracán.Estados Unidos , el Cuerpo Comisionado del Servicio de Salud Pública y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades están preparados para brindar atención médica federal y apoyo de salud pública si es necesario, indicaron.
Cabe mencionar que las autoridades de salud pública en Puerto Rico están utilizando los datos disponibles a través del programa HHS emPOWER, una asociación entre ASPR y CMS, para respaldar las actividades de extensión de salud pública de planificación y respuesta ante emergencias. De acuerdo con el comunicado, el programa brinda información valiosa sobre la cantidad de beneficiarios de Medicare que dependen de equipos médicos duraderos que dependen de la electricidad y ciertos servicios de atención médica, como diálisis, tanque de oxígeno o atención médica en el hogar, para ayudar a anticipar, planificar y responder a las necesidades de al menos -los ciudadanos de riesgo en áreas potencialmente afectadas.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Huracán Fiona y su paso por Puerto Rico en imágenesMSPCubrimientoEspecial | Conoce el estado actual de Puerto Rico, luego del paso del Huracán Fiona por la Isla, y la lucha en pro de la salud de los puertorriqueños refugiados a causa de Fiona. Detalles:
Leer más »
Abren líneas telefónicas para que afectados por Fiona reciban ayuda psicológicaMSPSaludMental | Las afectaciones psicológicas son inminentes ante el paso del huracán Fiona en Puerto Rico. Por eso, nace “OYE, te escuchamos'', una iniciativa de apoyo telefónico para la salud mental de todos los puertorriqueños. Conoce los detalles:
Leer más »
Huracán ‘Fiona’ causa corte al suministro de agua en Puerto Rico“Pensábamos que con María habíamos tenido una mala experiencia, pero definitivamente esto fue peor”, dijo Gerardo Rodríguez en la localidad costera de Salinas, en el sur de la isla, refiriéndose al huracán de 2017
Leer más »
Hospitales de Puerto Rico continúan funcionando con plantas eléctricas tras el azote del huracán FionaMSPHuracánFiona | Ante la actual situación el Lcdo. Jaime Plá, da claridad sobre el estado de los hospitales, y así mismo hace un llamado para que los pacientes que lo requieran no se sientan cohibidos de llegar a las salas de urgencias. Detalles:
Leer más »
El riesgo de Tétano, celulitis infecciosa y dermatitis atópica por aguas estancadas después de FionaPrevencionMSP | Las inundaciones causadas por el paso del Huracán Fiona, son una preocupación para el sistema de salud, pues estas aguas represadas pueden causar enfermedades como el tétano, celulitis infecciosa y dermatitis atópica. Detalles:
Leer más »
Advierten aumento de casos de leptospirosis en Puerto Rico por el huracán FionaMSPSaludPública | Esta enfermedad exacerbada en PuertoRico por los huracanes Irma y María en el año 2017, continúa siendo un problema de salud pública de gran importancia para las autoridades de salud y comunidad médica. Detalles:
Leer más »