EjércitoEspía La Sedena fue el primer cliente en el mundo en usar el spyware Pegasus, durante 2016 y 2017, la institución castrense ingresó más de 6 mil números en su plataforma del sistema de espionaje.
La gran mayoría de estos números remitió a celulares registrados en zonas conflictivas –como Tamaulipas, Jalisco, Guerrero o Michoacán--, pero decenas correspondían a teléfonos de los entonces gobernadores y sus ayudantes, los fiscales de los Estados, defensores de derechos humanos y por lo menos un periodista: el reportero guerrerense Cecilio Pineda Brito, quien fue asesinado semanas después de ser espiado.
El espionaje a los actores de la trama de Ayotzinapa ha cobrado gran relevancia recientemente, pues en su informe del pasado 18 de agosto, la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa confirmó que la Sedena operaba Pegasus desde los Centros Regionales de Fusión e Inteligencia, y que tenía intervenidos los teléfonos de los principales actores de la trama criminal.
Durante el sexenio de Peña Nieto, la Sedena espió también a Raymundo Ramos, el director del Centro de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, quien ha documentado violaciones graves a los derechos humanos perpetradas en el contexto de conflicto armado que acecha a Tamaulipas desde hace más de una década. Ramos forma parte de las personas que han sido espiadas también durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Entre sus objetivos figuraban otros actores políticos, como Humberto Morales Paniagua, entonces secretario particular del gobernador chiapaneco Manuel Velasco Coello; Carlos Joaquín Rejón, hijo del entonces gobernador de Quintana Roo; así como autoridades municipales en Guerrero y Tamaulipas, y hasta militares de alto rango como el General Enrique Dena, comandante de la 33 Zona Militar de Campeche.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El morenista Américo Villarreal rinde protesta como gobernador de TamaulipasEsta semana, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) votaron a favor de validar el triunfo de Américo Villarreal Anaya en la elección de Tamaulipas.
Leer más »
Américo Villarreal toma protesta como gobernador de TamaulipasEn el Congreso de Tamaulipas, Américo Villarreal tomó protesta como gobernador
Leer más »
Américo Villarreal rinde protesta como gobernador de TamaulipasTamaulipas El morenista Dr_AVillarreal gobernará en el periodo 2022-2028. Lo acompañaron adan_augusto, titular de SEGOB_mx, Claudiashein y 17 gobernadores. El secretario manifestó que con su arribo se espera una transformación total en la entidad.
Leer más »
Américo Villarreal toma protesta como gobernador de TamaulipasEn la sesión solemne del Congreso de Tamaulipas estuvieron presentes Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, y David Cerda Zúñiga, magistrado presidente del Tribunal de Justicia de Tamaulipas.
Leer más »
Am\u00e9rico Villarreal Anaya rinde protesta como gobernador de TamaulipasAm\u00e9rico Villarreal rindi\u00f3 protesta ante el Congreso estatal como gobernador de Tamaulipas, en sustituci\u00f3n de Francisco Garc\u00eda Cabeza de Vaca, quien no acudi\u00f3 a la ceremonia de traspaso de poderes.
Leer más »
Agentes aduanales niegan se extorsionados por autoridades federalesAgentes aduanales en Tamaulipas negaron se extorsionados por autoridades federales como lo mencionó la Concanaco
Leer más »